Reconocen internacionalmente al Chaco por la nueva ley de Juicio por Jurados en el fuero civil y comercial

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) celebró la sanción de la ley de Juicio por Jurados en el fuero civil y comercial del Chaco. “Es un hecho de especial relevancia para la región, al ser la primera provincia de Latinoamérica en legislar en la materia”, expresó en un comunicado el organismo creado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La ley sancionada en diciembre se comenzará a aplicar de forma gradual a un número acotado de casos, los litigantes podrán acudir a un jurado de doce miembros para la solución de sus disputas, mientras las partes podrán generar una resolución alternativa al conflicto hasta el momento previo al anuncio del veredicto.


“Estamos muy felices por haber contribuido en conjunto con la Asociación Argentina de Juicio por Jurados en este proyecto, que permite efectivizar tras más de 150 años el mandato del art. 24 de la Constitución Argentina, que exige que el enjuiciamiento en todas las materias sea a través de juicios por jurados”, valoró el CEJA.

La ley 3325-B, de Juicios civiles y comerciales por jurados, define como su objeto, en su artículo 1 “garantizar la participación ciudadana en la administración de la justicia civil y comercial de la provincia del Chaco”.


En sus fundamentos, la norma sostiene: “En miras a ser la primera provincia de Latinoamérica, y la primera provincia de la Argentina en aplicar el juicio civil y comercial por jurados cumpliendo con la manda del art. 24 de la Constitución Nacional, estableciendo que todas las ramas y fueros del derecho se juzguen por jurados, no excluyendo al fuero civil y comercial”. La ley incluye además previsiones sobre tutela colectiva, derecho al debido proceso colectivo y regulación de las instituciones para garantizar su cumplimiento.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.