Raisa “Experiencias Saludables” (el negocio que promueve un compromiso con la salud y el bienestar)

La idea detrás de Raisa «Experiencias Saludables» se originó en el trabajo en conjunto de Ivana Matvichuk con su pareja, que los llevó a la creación de un negocio que promueve la salud y el bienestar.

Raisa comenzó en 2020, un año que marcó el inicio de la pandemia. El emprendimiento estaba listo para lanzar al mercado productos de hortalizas hidropónicas, pero se enfrentaron al desafío de la interrupción de la vida cotidiana debido al cierre de actividades. A pesar de estos obstáculos, perseveraron y continuaron creciendo en un entorno empresarial desafiante.


La hidroponía implica cultivar plantas en una lámina de agua con nutrientes que recirculan, lo que ahorra agua y ofrece una serie de beneficios post cosecha. Este sistema permite un control minucioso del crecimiento de las plantas, su durabilidad y su calidad.

Raisa ofrece una variedad de productos que incluyen hortalizas hidropónicas como lechugas, rúculas y albahacas, además de productos congelados 100% veganos y libres de gluten, como medallones, croquetas y próximamente, milanesas.

En cuanto a la distribución de sus productos, la emprendedora  destacó en el programa Tres Miradas, que entregan productos frescos a sus clientes tres veces por semana a través de su camión, manteniendo la calidad y frescura de sus productos como prioridad. Además, distribuyen a mayoristas, supermercados y verdulerías.

En dicha entrevista, Ivana destacó la importancia de eliminar los ultraprocesados y las harinas de la dieta y promover productos que sean sin gluten y ricos en nutrientes. Su objetivo es que los consumidores disfruten de experiencias saludables y sabrosas, al mismo tiempo que mejoran su bienestar.

El crecimiento de Raisa también incluyó la expansión de sus instalaciones, mejorando la estructura de invernaderos y ajustando sus métodos para garantizar la calidad y la eficiencia en su producción. Su compromiso con la salud y la sostenibilidad ha sido clave en el éxito de su negocio.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.