Proyección Nacional: Tu Primer Ahorro es cosa de niños

El presidente del Banco Central y medios nacionales, tomaron contacto con el titular del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, para conocer más de la primera entidad del país con cuenta de inversión para niños: Tu Primer Ahorro.

Se trata de una cuenta de inversión destinada a niños y adolescentes de 0 a 17 años para incentivar la cultura del ahorro, recuperando el concepto de la antigua Libreta de Ahorro. El dinero depositado gana una tasa por encima de la inflación (tasa real positiva) y el menor puede utilizarlo a partir de los 18 años, para sus proyectos (estudios, viajes, inversiones, emprendimientos, primer auto, terrenos, vivienda, etc.).

“Tu Primer Ahorro es una cuenta de inversión para niños de 0 a 17 años, con una característica: el ahorro se actualiza con UVA y tiene una tasa adicional del 1%. Además, los depósitos no se pueden retirar hasta que el chico cumple 18 años”, explicó González en contacto con el periodista Willy Kohan, en el programa “El Timón de la Economía”, que se emite por Canal 26.

El presidente del banco chaqueño también fue entrevistado por el periodista Marcelo Bonelli, tomó contacto con el programa “El Mirador de la Noticia”, conducido por Juan Bergelin en Radio Palermo, y con “Desde el otro lado”, en Radio FM Milenium con la conducción de Carlos Burgueño, ambas de Ciudad de Buenos Aires.

Rafael González analizó que “en nuestro país no hay ahorro a largo plazo. Si el inversor tiene poco, lo vuelca a consumo; si tiene un poco más, se va a divisa o plazo fijo. No se puede pretender que haya ahorro si no hay producto y la política del Banco Central de disponer de productos de crédito a largo plazo, requiere un fondeo a largo plazo”.

Un millar de cuentas

“Tenemos prácticamente un millar de cuentas Tu Primer Ahorro, abiertas en poco más de dos meses. Es interesante porque no llega al 40% las cuentas abiertas en Resistencia, es decir, que la mayoría se abrieron en el interior y no hay ninguna sucursal de las 27 que tiene el Nuevo Banco del Chaco que no tenga una cuenta de Tu Primer Ahorro”, detalló sobre el desempeño del producto.

“La inversión en plazo fijo es más bien a corto plazo y los inversores más grandes, buscan otro tipo de instrumentos. Nosotros tenemos todos los productos de inversión con nuestras empresas vinculadas Nuevo Chaco Fondos y Nuevo Chaco Bursátil”, explicó.

Rafael González  remarcó que “Tu Primer Ahorro es un producto innovador que responde a necesidades de clientes y del mercado. De hecho, recibimos el reconocimiento y la felicitación de Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central. Es una posibilidad muy interesante”.

Características

  • No tiene costos de mantenimiento ni comisiones.
  • El titular de la cuenta es un menor de edad, desde los 0 a los 17 años.
  • El acceso a los fondos depositados se habilita cuando el menor cumple 18 años.
  • El valor del ahorro se actualiza con el valor de las Unidades de Valor Adquisitivo “UVA” del BCRA (basado en el índice CER con datos inflación INDEC).
  • Los fondos depositados tienen una tasa de interés preferencial.
  • El depósito de dinero se puede efectuar mediante transferencias electrónicas por home banking y cajero automático (no inmediatas) y por ventanilla de caja.
  • Cualquier persona puede depositar dinero: padres, tíos, abuelos, padrinos, etc… con autorización de los padres.

Requisitos

La apertura de la cuenta se puede realizar en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, presentando la siguiente documentación:

  • DNI Menor Titular.
  • DNI Padre del menor o DNI Madre del menor o DNI Representante Legal del menor (en caso de corresponder).
  • CUIT o CUIL.

Para más información podes ingresar aquí.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.