Proyección Nacional: Tu Primer Ahorro es cosa de niños

El presidente del Banco Central y medios nacionales, tomaron contacto con el titular del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, para conocer más de la primera entidad del país con cuenta de inversión para niños: Tu Primer Ahorro.

Se trata de una cuenta de inversión destinada a niños y adolescentes de 0 a 17 años para incentivar la cultura del ahorro, recuperando el concepto de la antigua Libreta de Ahorro. El dinero depositado gana una tasa por encima de la inflación (tasa real positiva) y el menor puede utilizarlo a partir de los 18 años, para sus proyectos (estudios, viajes, inversiones, emprendimientos, primer auto, terrenos, vivienda, etc.).

“Tu Primer Ahorro es una cuenta de inversión para niños de 0 a 17 años, con una característica: el ahorro se actualiza con UVA y tiene una tasa adicional del 1%. Además, los depósitos no se pueden retirar hasta que el chico cumple 18 años”, explicó González en contacto con el periodista Willy Kohan, en el programa “El Timón de la Economía”, que se emite por Canal 26.

El presidente del banco chaqueño también fue entrevistado por el periodista Marcelo Bonelli, tomó contacto con el programa “El Mirador de la Noticia”, conducido por Juan Bergelin en Radio Palermo, y con “Desde el otro lado”, en Radio FM Milenium con la conducción de Carlos Burgueño, ambas de Ciudad de Buenos Aires.

Rafael González analizó que “en nuestro país no hay ahorro a largo plazo. Si el inversor tiene poco, lo vuelca a consumo; si tiene un poco más, se va a divisa o plazo fijo. No se puede pretender que haya ahorro si no hay producto y la política del Banco Central de disponer de productos de crédito a largo plazo, requiere un fondeo a largo plazo”.

Un millar de cuentas

“Tenemos prácticamente un millar de cuentas Tu Primer Ahorro, abiertas en poco más de dos meses. Es interesante porque no llega al 40% las cuentas abiertas en Resistencia, es decir, que la mayoría se abrieron en el interior y no hay ninguna sucursal de las 27 que tiene el Nuevo Banco del Chaco que no tenga una cuenta de Tu Primer Ahorro”, detalló sobre el desempeño del producto.

“La inversión en plazo fijo es más bien a corto plazo y los inversores más grandes, buscan otro tipo de instrumentos. Nosotros tenemos todos los productos de inversión con nuestras empresas vinculadas Nuevo Chaco Fondos y Nuevo Chaco Bursátil”, explicó.

Rafael González  remarcó que “Tu Primer Ahorro es un producto innovador que responde a necesidades de clientes y del mercado. De hecho, recibimos el reconocimiento y la felicitación de Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central. Es una posibilidad muy interesante”.

Características

  • No tiene costos de mantenimiento ni comisiones.
  • El titular de la cuenta es un menor de edad, desde los 0 a los 17 años.
  • El acceso a los fondos depositados se habilita cuando el menor cumple 18 años.
  • El valor del ahorro se actualiza con el valor de las Unidades de Valor Adquisitivo “UVA” del BCRA (basado en el índice CER con datos inflación INDEC).
  • Los fondos depositados tienen una tasa de interés preferencial.
  • El depósito de dinero se puede efectuar mediante transferencias electrónicas por home banking y cajero automático (no inmediatas) y por ventanilla de caja.
  • Cualquier persona puede depositar dinero: padres, tíos, abuelos, padrinos, etc… con autorización de los padres.

Requisitos

La apertura de la cuenta se puede realizar en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, presentando la siguiente documentación:

  • DNI Menor Titular.
  • DNI Padre del menor o DNI Madre del menor o DNI Representante Legal del menor (en caso de corresponder).
  • CUIT o CUIL.

Para más información podes ingresar aquí.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos