Potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica de la mano de Unnetec-Acelera

La Universidad Nacional del Nordeste lanzó el programa “UNNETEC – ACELERA”, para identificar y potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica en el ámbito de la UNNE. Hasta el 30 de septiembre próximo estará abierta la convocatoria para la postulación de proyectos. Los seleccionados recibirán apoyo técnico y financiero.

Esta nueva propuesta de la Universidad, impulsada desde la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SGRI) y la incubadora UNNETEC-Innovar, busca acompañar a emprendedores, estudiantes e investigadores de la comunidad universitaria que están trabajando en ideas innovadoras con potencial impacto en la región. 

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen presentó el nuevo programa en el marco de la cuarta Jornada de vinculación Universidad – Empresa – Estado.

Tras el lanzamiento, se abrió el primer llamado para la inscripción de proyectos. Teniendo en cuenta que la convocatoria es de ventanilla única y permanente, con cierres parciales definidos para cada llamado; en este caso la fecha de cierre será el 30 de septiembre del 2024 inclusive. 

Podrán postular sus iniciativas aquellas personas físicas o jurídicas que posean un proyecto innovador. Siempre que al menos uno de los integrantes del grupo emprendedor sea estudiante, graduado, docente o investigador de la UNNE. Los postulantes deberán también demostrar capacidad técnica, operativa y financiera para llevar adelante el proyecto propuesto.

Teniendo en cuenta que el objetivo de la convocatoria es brindar apoyo técnico y financiero a proyectos innovadores con alto potencial de desarrollo, crecimiento y escalabilidad, las propuestas presentadas serán evaluadas y las seleccionadas recibirán mentoría, acceso a redes y contactos, espacio de trabajo en el Parque Tecnológico PTUC, capacitación especializada y financiamiento inicial.

Los proyectos seleccionados podrán recibir hasta cinco millones de pesos en financiamiento inicial, destinado a impulsar su desarrollo. Además, contarán con mentoría, capacitación y acceso a un ecosistema de innovación y tecnología.

Aquellos proyectos seleccionados y que resulten beneficiarios, deberán participar en actividades de mentoría y capacitación, así como rendir cuentas periódicamente sobre el uso de los fondos asignados. UNNETEC – INNOVAR se encargará de la fiscalización y seguimiento detallado del progreso de los proyectos.

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)