Potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica de la mano de Unnetec-Acelera

La Universidad Nacional del Nordeste lanzó el programa “UNNETEC – ACELERA”, para identificar y potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica en el ámbito de la UNNE. Hasta el 30 de septiembre próximo estará abierta la convocatoria para la postulación de proyectos. Los seleccionados recibirán apoyo técnico y financiero.

Esta nueva propuesta de la Universidad, impulsada desde la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SGRI) y la incubadora UNNETEC-Innovar, busca acompañar a emprendedores, estudiantes e investigadores de la comunidad universitaria que están trabajando en ideas innovadoras con potencial impacto en la región. 

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen presentó el nuevo programa en el marco de la cuarta Jornada de vinculación Universidad – Empresa – Estado.

Tras el lanzamiento, se abrió el primer llamado para la inscripción de proyectos. Teniendo en cuenta que la convocatoria es de ventanilla única y permanente, con cierres parciales definidos para cada llamado; en este caso la fecha de cierre será el 30 de septiembre del 2024 inclusive. 

Podrán postular sus iniciativas aquellas personas físicas o jurídicas que posean un proyecto innovador. Siempre que al menos uno de los integrantes del grupo emprendedor sea estudiante, graduado, docente o investigador de la UNNE. Los postulantes deberán también demostrar capacidad técnica, operativa y financiera para llevar adelante el proyecto propuesto.

Teniendo en cuenta que el objetivo de la convocatoria es brindar apoyo técnico y financiero a proyectos innovadores con alto potencial de desarrollo, crecimiento y escalabilidad, las propuestas presentadas serán evaluadas y las seleccionadas recibirán mentoría, acceso a redes y contactos, espacio de trabajo en el Parque Tecnológico PTUC, capacitación especializada y financiamiento inicial.

Los proyectos seleccionados podrán recibir hasta cinco millones de pesos en financiamiento inicial, destinado a impulsar su desarrollo. Además, contarán con mentoría, capacitación y acceso a un ecosistema de innovación y tecnología.

Aquellos proyectos seleccionados y que resulten beneficiarios, deberán participar en actividades de mentoría y capacitación, así como rendir cuentas periódicamente sobre el uso de los fondos asignados. UNNETEC – INNOVAR se encargará de la fiscalización y seguimiento detallado del progreso de los proyectos.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.