No voy en camión, ¡voy en barco! (transportar carga por el puerto cuesta la mitad que hacerlo por vía terrestre)

La reducción de costos en materia de logística marca el interés de las empresas al consultar e interiorizarse para utilizar el transporte fluvial a fin de mover sus mercaderías desde el puerto de Posadas.

El presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, aseguró que el traslado de carga por el puerto ha reducido sus costos en un 50% en comparación con el transporte terrestre. Además, sostuvo que se evidencia un aumento significativo en la actividad del puerto y un creciente interés por parte de las empresas exportadoras.

Misiones tiene una capacidad de carga mucho mayor de lo que se pensaba inicialmente, lo que ha generado un interés renovado en el transporte fluvial. En cuanto a los costos, el transporte por el puerto de Posadas es un 50% menos que el costo del transporte terrestre equivalente. Este ahorro significativo ha contribuido a aumentar la competitividad de las empresas que consideran utilizar el servicio del puerto.

Se espera que el puerto de Posadas continúe creciendo como una alternativa logística viable para las empresas exportadoras en la región. Para Ricardo Babiak la apuesta del Gobierno de Misiones para reactivar el puerto y la inversión que se hizo, y un creciente interés del sector privado, debido a la ubicación geográfica del sitio, son la  clave para contribuir al desarrollo económico y generar empleo en la provincia.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.