Mujeres que construyen: comenzó la primera formación gratuita en auxiliar de construcción en seco (en la provincia del Chaco)

Cuarenta mujeres comenzaron en la Usina del Tiro Federal de Resistencia,  la primera formación gratuita de Auxiliar en Construcción en Seco para mujeres y diversidades, organizada conjuntamente por la Fundación Vamos a Zoomar (VAZ) y Familia Bercomat (FB) junto a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en articulación con su escuela de oficios.

La articulación entre la UNNE, VAZ y FMB, así como la provisión de los materiales para el curso, está a cargo del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV) de Chaco. 


Esta iniciativa, no solo revela la importancia de la universidad pública y gratuita como un espacio fundamental de formación, sino también el interés de las mujeres por acercarse a uno de los rubros de mayor crecimiento económico en la actualidad pero también históricamente masculinizado.

El comienzo de la formación estuvo a cargo de la Vicerrectora de la Facultad de Humanidades, Analía García, quien junto a su equipo conformado por Corina Velardez y Ayalén Morales, dictaron una actividad de sensibilización sobre perspectiva de género con el objetivo de concientizar  sobre las barreras físicas y simbòlicas en el rubro. 

El curso que comenzó ayer y se extenderá a lo largo de un cuatrimestre, tendrá  una carga horaria de 120 horas divididas en tres módulos práctico-teóricos sobre Drywall, Steel Frame y control de obras.

Las clases teóricas tendrán varios docentes y marcas comerciales participantes, como por ejemplo formadores de la empresa Barbieri, Saint Gobain y Bosch, entre otras. Además, contarán con la participación especial de profesionales destacados, como la arquitecta y coordinadora del programa, Carolina Carvalho.

Desde 2021 la Fundación Vamos a Zoomar (VAZ), impulsada por TECHO y Familia Bercomat que cuenta con apoyo de ONU Mujeres y la Embajada de los Países Bajos, promueve el programa Zoomadoras Mujeres que Construyen destinado a sensibilizar, formar y emplear mujeres para reducir la brecha de género en el rubro de la construcción.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.