Misiones volvió a pedir reglamentación de la Ley Pyme y rebajas en el IVA para ser competitiva

En el marco de una reunión entre funcionarios provinciales y nacionales, Misiones volvió a pedir por la reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme, con el objetivo de mejorar la competitividad de la provincia y saldar así las históricas asimetrías frente a otras provincias y los vecinos países de Brasil y Paraguay.


 

Se concretó un encuentro virtual entre la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro del Agro y de la Producción, Sebastián Oriozabala; el ministro de Industria misionero, Nicolas Trevisan; el titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene; y diversos empresarios de la provincia.


En ese marco, se expusieron algunas de las demandas que encara Misiones frente a Nación, luego del veto presidencial a las áreas aduaneras especiales.

Al respecto, Haene manifestó a El Territorio que “fue un encuentro con un menú de temas, entre ellos, el artículo 10 de la Ley Pyme, poniendo en manifiesto la situación geopolítica. Además de este tema, se solicitó una rebaja del IVA al 10,5 por ciento, rebajas de ganancias dependiendo del tipo de empresa -si es micropyme, pyme-, lo mismo en el marco interno y contribuciones patronales”.

Luego, detalló que otros de los planteos elevados fueron respecto de los reintegros de exportación, en el caso de las materias primeras que salgan de puertos misioneros. Asimismo, se pidió por una mayor horizontalidad con el país en cuanto a los precios de los combustibles recordando que “en Puerto Iguazú se paga el precio más alto de las naftas de todo el país”.


“Otro de los pedidos fue sobre subsidios para los usuarios con alto consumo de electricidad, es decir a las empresa, recordando que desde abril rige un aumento del 52 por ciento. Esa suba se traduce en costos, además de recordar que no tenemos gas natural”, añadió Haene sobre los temas planteados en el encuentro que se realizó vía Zoom.

También, desde el sector empresario se pidió por la continuidad de las autovías de las rutas nacionales 12 y 14. En el primer caso, para que llegue hasta Puerto Iguazú y, en el segundo caso, que tal construcción avance en Misiones ya que hasta el momento sólo llega hasta Paso de los Libres, Corrientes.

“Fue una reunión donde se escucharon los planteos, que son pedidos que tienen respaldo por todo el sector y por el Gobierno de Misiones”, enfatizó Haene.


Al final, recordó que el encuentro que se concretó de manera virtual estaba previsto realizarse el día previo a la Quinta Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que iba a celebrarse el 30 de abril en Puerto Iguazú, pero que fue suspendida luego de la muerte del ministro de Transporte, Mario Meoni.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.