Misiones hace la fiesta más top del año con presencia de la Revista Caras

La velada más top de Misiones, se hará en la noche del 15 de diciembre para despedir el 2017 en el salón del Complejo La Aventura “Puerto Aventura”, de la mano de Epicúreo. La revista CARAS  y el canal América harán la cobertura del evento.

Una noche imperdible con cena, show en vivo de Jazz, desfile de alta costura y baile. La entrada incluye la cena de cuatro pasos y las bebidas.

Menú

El menú de la cena, constará de 3 platos, postre y  mesa dulce. Además se podrá optar por alguna de las dos opciones de menú especiales: vegetariano o apto para celíacos.

*Primer plato: Pañuelo de espinaca con paté de salmón.

*Segundo plato: Envoltini de mozzarella, jamón crudo, cream cheese, rúcula y tomate confitado.

*Tercer plato: Risotto con langostinos

*Postre: Tiramisú, Torta y mesa de dulces

*Las bebidas que se podrán disfrutar durante la velada son: Champagne Jasmine Monet, vinos de la marca Ernesto Catena Alma Negra, vinos de la marca Dv Catena Álamos, Espumantes Alma negra y Álamos.

Entradas

Sé parte de esta espectacular fiesta, ingresá a Compras Misiones y adquirí tu entrada anticipada para despedir el 2017 de la mano de Epicureo.

Epicureo

Las posadeñas Andrea y Viviana Contreras son dos hermanas que se animaron a más  y desde una vinoteca en Villa Sarita, imaginaron, idearon y montaron un restaurante integral en Posadas. 

“Epicureo” es el nombre elegido para el emprendimiento que funciona en avenida Costanera a metros de De Arrechea, un punto estratégico en la Ciudad donde hasta fin de año funcionaba Doña Chola.

Cuenta Andrea, una reconocida abogada y escribana del medio, quien se adjudicó como la responsable del nombre del flamante restaurante, que Epicúreo “es un filósofo griego con el que me identifico” y agregó que, “forma parte de un movimiento que persigue una vida feliz mediante la búsqueda inteligente de placeres, la ataraxia y las amistades”.

Viviana es licenciada en nutrición. “Además de los platos tradicionales, hacemos especial hincapié en picadas de todo tipo, menú para celíacos, menú vegano y variedad en pescados. El sushi será otra marca registrada y todo lo que el consumidor exija”

Ese impulso por el comercio local y la gastronomía, “la traemos de familia. Nuestros padres tenían un almacén de ramos generales y nosotros con mi hermana queríamos hacer algo más. Empezamos con la vinoteca y nos dimos cuenta que hay un público exigente que merece ser bien atendido” expreso Andrea.

Mano de obra local, “Epicureo funciona para desayunar, almorzar, merendar o cenar e incluso habrá días especiales de after office”, comentó Viviana. “La Costanera es un paseo permanente de personas que durante el día practican deportes. Pues queremos que cuando terminen su rutina, pasen por acá, tomen un yogurth con cereales y reciban charlas de nutrición y algunas recomendaciones para mejorar su alimentación”.

En un año donde algunos comercios cierran porque la situación económica es apremiante, las hermanas-socias Andrea y Viviana redoblan la apuesta: “Tenemos un gran grupo humano de trabajo. Creemos que en tiempos difíciles y de dudas es conveniente arriesgar”, completó Andrea.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos