Misiones firmó con el CFI un convenio para ampliar la red de espacios makers (se extenderá a 77 municipios)

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció la ampliación de la Red de Espacios Maker en los 77 municipios de la provincia a través de la Escuela de Robótica.
 

El anuncio se realizó durante una videoconferencia con representantes del CFI en el marco del “Programa para la promoción de nuevas tecnologías”. Así, junto al Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, al momento de firmar un convenio de colaboración mutua, coincidieron en avanzar en políticas públicas en el ámbito de la educación disruptiva.
 


El acuerdo permitirá extender la Red Maker a los 77 municipios para darles la oportunidad a todos los misioneros de ir sumando, día a día, un proceso educativo diferente. 

El gobernador recalcó el rol de la Escuela de Robótica y de la Escuela de Innovación, y el avance de los proyectos de Silicon Misiones y el Polo TIC.

Finalmente, destacó la gestión de Lamothe al frente al CFI que comparte la visión de Misiones en políticas públicas enfocadas en la economía del conocimiento y la educación disruptiva.

Por su parte, el titular del CFI destacó que Misiones está liderando el proceso en educación disruptiva a nivel federal a partir de la “fuerte vocación transformadora en la forma de enseñar, para que los chicos se vinculen con los procesos tecnológicos”. Indicó Lamothe que, mediante ese compromiso, el organismo pudo establecer alianzas con distintas provincias dispuestas a aprender de este proceso iniciado en la provincia.

Por último, felicitó a todos los sectores involucrados en el proceso y comprometió el apoyo del CFI que continuará ayudando a Misiones en este camino de la educación disruptiva.
 


El convenio prevé el aporte de fondos y recursos técnicos para la implementación del programa a través de la contratación de recursos humanos y materiales necesarios que disponga la provincia.

Fue rubricado por el Gobierno de Misiones, la Cámara de Representantes y el CFI, con un plazo de duración de doce meses a partir de la firma. Además, contempla su implementación en dos etapas que contarán con una dotación de formadores, docentes y personal con perfil técnico.

La primera instancia estará destinada a la capacitación de los recursos humanos de la RED y una colonia para estudiantes y padres con la finalidad de dar a conocer la propuesta pedagógica y captar más interesados. Mientras, en la segunda se concretará la ampliación a 19 sedes nuevas y la implementación de las capacitaciones en simultáneo de los Trayectos de la Escuela de Robótica en los 77 municipios de la provincia.
 


Los programas, proyectos y acciones relacionadas con las nuevas tecnologías, los procesos innovadores, la robótica y la economía del conocimiento adaptadas al siglo XXI que se desarrollan actualmente en Misiones, serán llevadas a otras provincias más adelante como pruebas piloto.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.