Más de 150 familias rurales chaqueñas accederán a financiamiento para potenciar sus proyectos hortícolas

Los emprendimientos de carácter agrícola obtuvieron reciente aprobación por parte del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) que impulsa el Gobierno Nacional con la coordinación local del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

El financiamiento conjunto para los proyectos alcanza los $ 19,5 millones y será utilizado para mejorar los establecimientos productivos, fortalecer el autoempleo y el autoabastecimiento alimenticio, y motorizar nuevas vías de comercialización de verduras y hortalizas en los mercados locales.

El aval oficial a las iniciativas se concretó en la tercera reunión anual del comité de aprobación de proyectos Procanor, que se realizó de manera virtual y de la cual participaron representantes de la cartera industrial-productiva.


“Son más de 150 familias rurales chaqueñas las que serán beneficiadas con el financiamiento para sus proyectos productivos con lo que podrán revalorizar sus emprendimientos vinculados específicamente a la horticultura”, aseguró este lunes la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

La funcionaria remarcó que el objetivo central es que cada una de estas familias puedan mejorar la productividad de sus iniciativas, fortalecer los puestos de trabajo vinculados a esos emprendimiento y así garantizarse estabilidad económica.

“Una de las metas que buscamos tiene que ver con mejorar las condiciones de mercado y comercialización de las y los productores, además de pensar en aumentar el acceso a otros mercados que hasta el momento se hacen inaccesibles por cuestiones logísticas”, explicó Francescutti.

El Consorcio de Servicios Rurales 94 de Margarita Belén espera un aumento en el volumen, cantidad y calidad de la producción hortícola al igual que avanzar con la agregación de valor en distintos productos, con la mirada estratégica puesta en el abastecimiento local.

También apunta a una proyección de expansión comercial al conglomerado urbano del Gran Resistencia, aprovechando la cercanía geográfica con la urbe chaqueña.

Se prevé también una mejora sustancial en la calidad de vida de los productores debido al incremento de los ingresos económicos de la actividad generada por la nueva infraestructura, por lo que se lograría un sostenimiento a lo largo del año productivo de la producción aumentada en calidad y cantidad.

Mientras que el Consorcio de Servicios Rurales 23 de Colonia Sur, General San Martín, apunta a un incremento significativo en los rindes, con una mejora adicional en las características organolépticas del producto final que llega a la mesa de los consumidores.

El Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) es una iniciativa del Gobierno Nacional financiada parcialmente con fondos provenientes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida).


Es ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose).

Son beneficiarios del programa agricultores y agricultoras familiares que formen parte de organizaciones de productores, con especial atención en poblaciones originarias, mujeres y jóvenes; ubicados en el área priorizada por el esquema, dedicados o con posibilidad y voluntad de dedicarse a las cadenas productivas seleccionadas, las cuales han sido identificadas como emergentes y dinámicas.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)