Llega una plataforma web con tecnología geoespacial aplicada a la eficiencia ganadera (calcula la superficie útil para pastoreo)

Una plataforma web, permite conocer la superficie ganadera útil con el fin de calcular y establecer de manera más eficiente la carga animal. Esta herramienta de libre acceso permite mejorar la productividad y la sustentabilidad del sector ganadero de la provincia.

Un equipo de especialistas del INTA Corrientes junto con la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información de esa provincia, desarrolló la plataforma web que permite conocer la superficie ganadera útil.

Conocer la superficie ganadera real es un aspecto clave para calcular y definir la carga animal y hacer más eficiente la planificación en la gestión de la empresa ganadera. Además, ayuda a morigerar el riesgo de sobrepastoreo o subpastoreo y representa una herramienta clave en la gestión sustentable de los recursos disponibles.

El diseño de esta plataforma de software integra y analiza datos geoespaciales de parcelas de los productores de Corrientes y calcula la superficie útil para el pastoreo. La plataforma se realizó a través de un Convenio de Cooperación Técnica entre ambas instituciones (INTA-Susti).

La interfaz permite consultar de forma automática y ágil la superficie total del campo, como también la de bosques y humedales presentes en el campo. Este sistema está disponible para el público y actualmente se encuentra en su primera fase de pruebas, durante la cual se están realizando ajustes y mejoras para su optimización.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.