Las expectativas del campo chaqueño por la quita de los DEx a la carne vacuna

Los anuncios sobre la quita de retenciones a la exportación de carne vacuna para las categorías que se venden al exterior, especialmente a China, generan expectativas en el sector ganadero de esta parte del país.

Ante el delicado momento que atraviesa el país en materia económica, desde el sector rural chaqueño apuestan a seguir trabajando para superar las adversidades y fortalecer la producción agropecuaria.

En tal sentido, Daniel Fontana presidente de la Sociedad Rural El Zapallar de General San Martín,
abordó varios temas de interés para el sector en una entrevista mantenida con el programa Agroperfiles Radio, donde también incluyó recientes anuncios presidenciales y la situación actual del campo chaqueño.

Fontana comentó sobre los recientes anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei, respecto a la eliminación del derecho de exportación para determinadas categorías de carne: "Aunque todavía no se precisó qué cortes específicos estarán libres de estos derechos, es una medida positiva en principio, aunque se necesita más claridad y concreción en su implementación", dijo.

Las políticas económicas de los últimos años generaron una gran incertidumbre en el sector agropecuario. Por esto, es importante esperar y ver cómo se implementan las nuevas medidas, ya que en un corto plazo no se pueden solucionar los problemas acumulados durante las dos últimas décadas.

El dirigente rural subrayó la importancia de la suplementación para el ganado, especialmente en años difíciles como el actual. La burocracia para la compra de insumos necesarios sigue siendo un obstáculo, pero confía en que se simplifiquen los trámites.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.