¿Las crisis generan oportunidades para el cambio? (Qué situación está atravesando la provincia chaqueña)

El doctor Carlos Salom, actual diputado provincial por el interbloque de Juntos x el Cambio, abordó la compleja situación que enfrenta la provincia del Chaco.

Con una trayectoria que incluye roles como concejal y funcionario municipal y provincial, Salom destacó la importancia de entender las crisis como momentos de cambio y oportunidad.

“En las crisis es donde aparecen las oportunidades”, afirmó Salom, subrayando que “el desafío es muy grande”.

Aseguró, de visita al estudio de Natagalá, que el Gobierno provincial está trabajando arduamente para resolver problemas que, según él, son vergonzosos para la sociedad chaqueña. En ese sentido, mencionó estadísticas preocupantes de la Universidad Católica Argentina que reflejan la situación actual de la provincia.

Salom destacó la resiliencia del pueblo chaqueño, señalando que “somos luchadores porque estamos acostumbrados a atravesar diferentes crisis” y que “la esperanza de un país y de una provincia mejor” motiva a seguir trabajando. “Esa esperanza no la perdemos”, enfatizó.

En cuanto a su rol como legislador, Salom se refirió a la “tarea complicada” de llevar adelante una agenda importante para la gobernación, resaltando que “hoy nos toca ser oficialistas” en un contexto de desafíos numéricos en la Legislatura.

Criticó a la oposición por poner “palos en las ruedas” y llamó a todos los sectores a trabajar en conjunto para mejorar la situación de la provincia.

Señaló que los problemas de corrupción en gestiones anteriores han dejado una herencia complicada que el nuevo gobierno está tratando de solucionar. En temas de salud, mencionó la grave falta de médicos en la provincia, un problema que atribuyó a la falta de comunicación y empatía de gestiones anteriores que provocaron un éxodo de profesionales, dijo, al tiempo que abogó por la implementación de la telemedicina como una solución viable.

Al finalizar, Salom se mostró optimista sobre el futuro y enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto entre los distintos niveles de gobierno. “La responsabilidad es trabajar mancomunadamente para llevar adelante políticas que mejoren la calidad de vida de los chaqueños”, concluyó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.