Lanzan un nuevo sabor de yerba mate en el mercado misionero (Roapipó lo hace)

Roapipó es una yerba que se produce en Santo Pipó desde el año 1926, y mantiene un compromiso inquebrantable con la calidad y la tradición.

La marca Roapipó fue creada por Alberto Roth, bisabuelo de Roger Netter, quien hoy en día está a cargo del molino. Ellos han sabido mantener la calidad y el sabor de la yerba mate, gracias a su experiencia y a su compromiso con la tradición.


Inicialmente, esta yerba se elaboraba en una sola versión tradicional, y fue en la década de los 80 cuando se lanzó la suave. La versión tradicional es una yerba con un poco más de cuerpo, es decir que es más fuerte.

Para darle un toque especial, hoy lanzan al mercado misionero la línea Roapipó Hierbas, un producto que incluye la mezcla de yerba mate, menta, cedrón y poleo. Lo más destacable de esta presentación es que es totalmente orgánica, sin aditivos químicos, lo que la hace muy atractiva para aquellos que buscan productos más saludables.

La certificación de la yerba Roapipó como yerba orgánica se justifica no solamente por los procesos de producción sostenibles y libres de abonos o fertilizantes químicos, sino que se debe también a la trazabilidad inequívoca y transparente en todas las etapas de su producción.

Tanto el cultivo en los yerbales como los posteriores procesos de elaboración de la yerba como el secado, la molienda y el envasado del producto final, se realizan en tierras e instalaciones propias de la chacra.

Es una yerba completamente orgánica, una opción saludable para aquellos que buscan una alternativa natural.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.