La UNNE presentó su proyecto EcoCampus 2030 ante la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente

Durante la última reunión de la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente, las distintas instituciones de educación superior que la conforman presentaron sus acciones de cuidado ambiental. En ese marco, desde la Universidad Nacional del Nordeste se presentó el proyecto EcoCampus 2030, el principal eje de desarrollo de acciones sustentables dentro de la universidad.

Durante la jornada, que tuvo transmisión on line para el público en general, los representantes de las universidades miembros expusieron sus experiencias en la temática. 


El Proyecto EcoCampus es el principal eje de desarrollo de acciones ambientales dentro de la universidad. Se propone avanzar con el desarrollo sustentable de los distintos Campus y espacios UNNE, y para ello se trabajará sobre líneas de acción relacionadas a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles).

Los ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) que incluyen el Diseño y Ordenamiento del Campus, la Movilidad Sustentable y el Control y Confort Ambiental.

ODS 12 (Producción y consumo responsable), con la Gestión y minimización de residuos, la Economía Circular y los Criterios Ambientales en compras y contratos. 

El ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) que propone la Gestión y ahorro del agua y la Calidad del aire.

También el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), que plantea la Eficiencia energética y las Energías renovables.

El número 15 (Vida de ecosistemas terrestres) con sus líneas de Gestión de áreas verdes y Restauración ecológica.

Y el ODS 17 (Alianzas para lograr objetivos) que contempla la Educación y sensibilización ambiental y el propósito de Fortalecer los medios de implementación.

El Consejo Asesor Consultivo del Ambiente (COAA) será el brazo ejecutor de este proyecto.

Además, desde CoDeSTE y el CEGAE, se activarán procesos de educación ambiental dentro de cada espacio UNNE, como pilar indispensable para el desarrollo del proyecto. Ello en asociación directa con referentes de cada Unidad Académica y dependencias de la Universidad integrantes del COAA.

Se prevén además futuras becas para promotores ambientales; un banco de consultores ambientales; voluntariados; cursos de ODS para diferentes destinatarios y cursos de ambientalización curricular que sirvan para la futura incorporación de la temática ambiental dentro de la currícula de todas las carreras que se dictan en esta universidad.

Así, “el Proyecto Ecocampus 2030 se presenta como una oportunidad para mejorar las condiciones ambientales e inducir al cambio de actitudes y comportamientos de toda la población universitaria; introduciendo la dimensión ambiental en la gestión de sus edificios, la planificación, el orden y el uso racional de los recursos a través de un proceso participativo que aporte soluciones para la mejora ambiental del entorno académico”, señalan desde CODESTE, y destacan el valor del capital técnico, humano e intelectual de la universidad para que la cuestión ambiental trascienda orgánicamente dentro de la UNNE.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.