La realidad virtual y el sector inmobiliario (innovadora propuesta en Misiones)

Durante el Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones que se desarrolló en la ciudad de Posadas, el arquitecto misionero Gonzalo Enríquez presentó una propuesta innovadora. Se trata de la implementación de la realidad virtual en el sector inmobiliario que promete cambiar la forma en que se conciben y presentan los proyectos inmobiliarios.

La idea de utilizar la realidad virtual en el sector inmobiliario nació durante la pandemia, un período en el que se aprovechó para adquirir conocimientos sobre esta tecnología a través de plataformas en línea. Tras dos años de preparación, Enríquez finalmente pudo llevar su visión a la realidad.


El servicio que Gonzalo ofrece se basa en tomar un proyecto de construcción existente, ya sea diseñado por él mismo o por otros arquitectos, y transformarlo en un proyecto ejecutable que los clientes puedan recorrer utilizando dispositivos móviles como teléfonos celulares, tabletas o computadoras. Dependiendo del dispositivo, los clientes pueden explorar el proyecto utilizando gestos táctiles o el teclado y el mouse, lo que brinda una experiencia inmersiva que acerca al cliente al inmueble de una manera nunca antes vista.

En el sitio MisionesOnline señalan que a pesar de estar en sus primeras etapas de lanzamiento, esta propuesta ya ha generado un gran interés y asombro en aquellos que la han presenciado. La novedad y el potencial de esta tecnología han sido motivo de admiración en el Congreso Inmobiliario.

Este servicio misionero va más allá de la presentación de inmuebles y proyectos de construcción. Permite a los usuarios recorrer viviendas, departamentos, amenidades de edificios e incluso revivir proyectos patrimoniales que han sido demolidos o que ya no existen en la realidad. 

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)