La Provincia de Corrientes amenaza con demandar a Nación por resolución que limita la producción de yerba

Corrientes tiene nuevo representantes en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym). El gobierno designó al ministro de Producción, Claudio Anselmo, y a la directora de Industria, Mariel Gabur, como suplente. Los nuevos funcionarios ya presentaron, de manera formal, un amplio informe en rechazo de la resolución 170/21 que limita a 5 hectáreas las plantaciones de yerba.


 

Los funcionarios correntinos participaron de la reunión del directorio del Inym y presentaron un recurso administrativo de la provincia de Corrientes en rechazo de la resolución 170/21 (limitación y reemplazo de nuevos yerbales). En defensa de los intereses de la provincia, el segundo paso será elevar una nota a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación, para informar y fundamentar la posición de Corrientes, expuesta ante el Instituto.


“Se realizó la reserva judicial en caso de que el directorio del Inym no considere este recurso o lo rechace, nosotros vamos a recurrir a la justicia”, anticipo Anselmo, que presentó un extenso escrito, elaborado de manera conjunta por el Departamento Legal del ministerio de Producción e Industria y la Fiscalía de Estado.


La documentación presentada será analizada por el Departamento Legal del Inym y notificada al Síndico para que opine al respecto. Tras un dictamen, la cuestión debería ser debatida en las próximas reuniones del directorio.

Anselmo asumió como representante de Corrientes ante la renuncia de Esteban Friedmeier, quien estuvo como director suplente por Corrientes ante el Inym por 16 años. Renunció a su cargo por cuestiones personales.


En este contexto,  Anselmo mencionó que “dado que este decreto fue publicado recientemente, presentamos la lógica sucesión, el cambio de representantes, ya se lo habíamos comunicado a Esteban Fridlmeier a quienes agradecimos en nombre del Gobernador y el Gobierno de la Provincia sus años de dedicación a la actividad yerbatera”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.