La inauguración del Puerto Las Palmas potencia la logística regional (y permitirá impulsar el desarrollo productivo del Chaco)

Se inauguró el complejo Puerto Las Palmas, una mega obra histórica y de gran valor que permitirá impulsar el desarrollo productivo del Chaco y la región. Se estima que 90 empresas de exportación y 30 empresas de importación serán, en un principio, los posibles usuarios directos de la terminal portuaria de aguas profundas.

El proyecto, cuya planificación inició en 2013 y comenzó a concretarse en 2016, consta de un muelle de 201 metros, una plazoleta con capacidad almacenamiento para 300 contenedores, un almacén cubierto para acopio, una grúa para contenedores con capacidad para 75 toneladas más una cargadora frontal, además de una zona aduanera, caniles, un espacio de depósito y 15 oficinas administrativas.


La ejecución del complejo contó con financiación del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), fondos propios de la provincia y recursos provenientes del Estado nacional. Entre las obras también se contempló el desarrollo de una red de lucha contra incendios, torres de iluminación el cercado del predio, la pavimentación de los espacios y la ampliación de la planta potabilizadora de agua que abastecerá a la terminal y zonas aledañas.

Esta terminal portuaria impactará de manera directa en la producción regional, brindando una alternativa de carga e impulsando la eficiencia en los costos logísticos para productores teniendo como ventaja competitiva la posición del muelle de carga sobre el canal principal de navegación. En este marco se estima que podrá cargar más de 7000 contenedores por año para exportaciones y 945 contenedores por año de importaciones.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.