La bimodalidad en las universidades llegó para quedarse

La UNNE lanzó una convocatoria que fue aprobada por el Consejo Superior y se enmarca en las acciones del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) que viene trabajando en la integración de la EaD a la vida académica, a la planificación curricular y diseño de nuevas carreras.

Asimismo, la propuesta responde a las “recomendaciones” de la última Evaluación Externa de la UNNE, en la que se planteó “continuar la política de expansión iniciada con la Educación a Distancia, complementando las instancias de aprendizaje presenciales y a distancia y sosteniendo los parámetros de calidad establecidos.

En ese sentido, “Hacia la bimodalidad de la UNNE” propicia que la mayor cantidad posible de asignaturas de carreras de grado puedan desarrollarse en modalidad presencial y a distancia, y sea el estudiante quien decida cómo cursarla.

A la convocatoria podrán presentarse proyectos curriculares de asignaturas de grado de la UNNE, que puedan desarrollar actividades en la modalidad a distancia, con el uso de los recursos tecnológicos institucionales disponibles y que ofrezcan propuestas innovadoras.

La presentación de las propuestas de la convocatoria “Hacia la bimodalidad de la UNNE” deberá ser realizada por responsables de las asignaturas y la Unidad Académica verificará la correcta presentación de los formularios de solicitud para participar de la convocatoria. En caso de estar completos admitirá su entrada al circuito de la convocatoria.

Posteriormente el representante de la Comisión Central de Educación Virtual de la Unidad Académica evaluará las condiciones de admisibilidad del proyecto presentado.

La Unidad de Evaluación y Acreditación Universitaria (UnEAU) será responsable de la evaluación de los proyectos admitidos, y las presentaciones admitidas serán sometidas a la evaluación de especialistas coordinadas por la UnEAU que analizará cada una de las propuestas en función de los criterios establecidos.

El informe resultante tendrá por objeto la presentación de sugerencias para la adaptación de la Asignatura para su virtualización, y como última instancia la Unidad Académica resolverá mediante acto administrativo la incorporación de la asignatura en modalidad a distancia.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.