La 5ª charla del ciclo virtual abordó temáticas vinculadas al turismo y la cultura de Corrientes

Se trabaja en la presentación de los alcances del Plan Estratégico Participativo 2030 y su implementación en Corrientes, que permitirá salir del contexto de urgencia y desarrollar políticas públicas para los próximos 10 años. En tal sentido, de manera rotativa, exponen los ministros del Gabinete provincial contando con la asistencia de diferentes instituciones, concejos, cámaras, legisladores y jueces de la Provincia.

Este miércoles 23, en horas de la tarde, la disertación estuvo vinculada al turismo y la cultura, por lo que se presentaron Sebastián Slobayen y Gabriel Romero, titulares de las carteras turística y cultural respectivamente.

Al hacer uso de la palabra, el licenciado Slobayen agradeció el acompañamiento, a los ministros por llevar adelante este proceso que es el mayor desafío, “pensarnos en manera participativa integral a futuro, a pesar de la coyuntura, poder construir qué tipo de provincia queremos, es un proceso interesante cuando hacemos retrospectiva del Plan 2021”. Así inició su discurso el funcionario para continuar  afirmando que: son políticas públicas en funcionamiento, representando la visión de nuestro gobierno, lo cual refuerza que la planificación que se hace a largo plazo e integral se van marcando ejes importantes para el futuro de nuestra provincia.


Asimismo, explicó el indispensable vínculo entre la cultura y el turismo, Corrientes tiene productos únicos, el turismo es una conjunción de experiencias que marcan la diferencia en una planificación participativa.

Finalmente, el titular de Turismo dijo que es el sector del futuro, que va incorporando vinculación con comunidades y puestos de trabajo, viviendo una coyuntura compleja, superándola, asumiendo la complejidad del escenario y aprovechando esta instancia para pensar en el futuro de la provincia.

El presidente del Instituto de Cultura a su turno, sostuvo: venimos trabajando hace 10 años con un equipo consolidado, para pensar en la visión, queremos mostrar de dónde venimos y hacia dónde vamos, cuando comenzamos en 2009 hicimos un diagnóstico y planteamos un Plan Estratégico de Cultura, entender que la cultura es una herramienta de desarrollo, está vista como un ámbito secundario y buscamos romper con ese paradigma.


En presupuesto, siempre la cultura dependía o de turismo o de educación. Por eso, es importante la descentralización y transversalidad, con profesionalización de los actores del sector.

Generar espacios formativos y de intercambio, son fundamentales para el progreso y el cambio, pensar que la cultura no solamente vinculada al espectáculo, evento o bellas artes, puede generar desarrollo, empleo e inclusión.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.