Invertirán más de $ 900 millones para construir un shopping en la Costanera Sur

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes aprobó este jueves el Presupuesto municipal para el año 2020, en el cual se dio vía libre a la instalación de un shopping en la Costanera Sur.

Un emprendimiento de capitales privados planea invertir más de $ 900 millones para la construcción de un shopping en la punta Arazaty, sobre el tramo final de la Costanera Sur de Corrientes.

De acuerdo con el plan de obras, la construcción tiene un plazo de entre 18 y 24 meses y generará trabajo directo para 150 personas y para otras 200 de forma indirecta a través de contratistas.


Tendrá 4 niveles: un subsuelo con 107 unidades de cocheras, 50 locales comerciales en planta baja, primero y segundo piso, así como un tercer nivel como paseo gastronómico.

También se planificaron espacios de circulación, galerías, una terraza y jardines.

Una vez inaugurado el shopping se prevé que sean más de 300 las personas que trabajen de manera permanente en sus instalaciones: más de 200 en los locales comerciales, unos 40 en el paseo gastronómico, además el personal destinado a la seguridad y al mantenimiento.

El emprendimiento estará ubicado sobre el tramo final de la Costanera Sur, en un lateral de la calle Lamadrid, lindero al predio del club Boca Unidos. En tanto que tendrá una profundidad de 87 metros desde el frente.

Esta obra generó distintas opiniones a favor y en contra, muchos empresarios  destacaron la posibilidad de inversiones, generación de empleo y desarrollo, como es el caso de Horacio Ognio, referente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, quien destacó que es altamente positivo porque será un complejo que generará desarrollo económico y turístico para una zona desaprovechada de la ciudad, mayores y mejores condiciones de seguridad y beneficios para la sociedad.


Por otra parte, desde el colectivo de hábitat local Turab, que agrupa a organizaciones sociales, vecinales, profesionales, sindicales, gremiales, ciudadanos autoconvocados y miembros de la Universidad, emitieron un documento público donde plantearon su postura contraria al proyecto del shopping costero, advirtiendo el impacto ambiental negativo que generará en ese espacio público, así como también la falta de instancias previas de participación ciudadana y de consulta a organismos técnicos especializados sobre modificaciones urbanas. Los especialistas señalaron que se trata de zonas inundables que se impermeabilizarán mediante las obras del centro comercial, y que traerá aparejado además contaminación visual y sonora, y el avance sobre la línea de ribera.

Al respecto, el Consejo Directivo de la FAU-UNNE emitió la resolución 939 en la que se plantea preocupación por el proyecto de obra, en la misma se indica que la gestión del proyecto avanzó sin previa participación de organismos e instituciones afines a la planificación urbana.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos