Industrias Raush: ingeniería y desarrollo chaqueño que crecen de la mano del NBCH

Industrias Raush, de José Alberto Raush, es una empresa familiar con proyección internacional radicada en el parque industrial Fontana. Se dedica a la fabricación, reparación y desarrollo de piezas especiales de difícil obtención -principalmente metálicas-, y trabaja con el Nuevo Banco del Chaco en iniciativas de financiación e inversión para proyectar su crecimiento basado en tecnología de punta.


 

Germán Raush, contador y encargado de la dirección comercial, financiera y contable de la empresa, comentó: “El mayor aporte de Industrias Raush es poder brindar soluciones con una amplia gama de tecnología de corte láser y con plasma, con precisión y velocidad. Un servicio único en todo el NEA”.

“Fabricamos, reparamos y desarrollamos piezas para diferentes industrias. Trabajamos en piezas que muchas veces no se consiguen o se tienen que importar -con todo el tiempo e inversión que eso representa-", explicó y destacó: "A todo lo que hacemos le agregamos un toque distintivo de ingeniería y desarrollo”.


El desarrollo del mercado llevó a que Industrias Raush deje su planta de 250 metros cuadrados en el centro de la ciudad de Resistencia por una de 1.000 metros cuadrados en el parque Industrial de Fontana. “La empresa la inició mi abuelo, en 1973. Mi padre, José Alberto Raush, la hizo crecer y yo, en la misma línea, sigo apostando al crecimiento a través de una fuerte vinculación financiera con el Nuevo Banco del Chaco”, relató Germán Raush sobre esta Mipyme chaqueña que emplea a siete personas.

Actualmente, Industrias Raush se encuentra participando del programa “Desafío Exportar”, para brindar soluciones a industrias textiles, de la siderurgia a gran escala y a la industria de gas GLP, en los mercados de Chile, Paraguay y sur de Brasil.

Con respecto a la relación de Industrias Raush con la entidad bancaria chaqueña, Germán Rausch sostuvo: “Tenemos una relación muy buena con el Nuevo Banco del Chaco, sentimos que es un banco con el que podemos contar. Trabajamos cuestiones del día a día y proyectos de inversión para ampliar la capacidad crediticia y avales que nos permitan seguir creciendo e invertir en infraestructura”.


El maestrando en finanzas Germán Raush resaltó: “Trabajamos de manera integral con el Nuevo Banco del Chaco. Algunos productos como la tarjeta Tuya Pyme y Tuya Pyme Rural nos permiten potenciar la relación con nuestros clientes, porque los costos financieros están muy por debajo de una tarjeta tradicional, a las pymes les permite financiarse y evitar ahogo financiero. También trabajamos con descubiertos en cuenta corriente y descuento de cheques".

Valoró que “durante la pandemia, el Nuevo Banco del Chaco nos dio seguridad de saber que si necesitábamos financiamiento para sostener la empresa cuando no podíamos trabajar, lo teníamos. El NBCH dio una respuesta prácticamente inmediata y evitó que se rompan las cadenas de pago".

"Es muy importante contar con un banco provincial, que está bien al tanto de lo que pasa en la provincia y de lo que las pymes necesitan”, destacó Germán Raush.

Las herramientas financieras del Nuevo Banco del Chaco permiten a micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos de la provincia, atender sus necesidades cotidianas, proyectar inversiones y desarrollar nuevos negocios.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.