Fertinova será la planta de fabricación de fertilizantes más grande del país (Nova invierte US$ 15 millones)

La empresa santafesina Nova, que desde 1985 formula, desarrolla y comercializa productos para la protección y el crecimiento de los cultivos, presentó Fertinova, una nueva unidad de negocios orientada a la fertilización y bioestimulación.

 

Nova comenzó un proceso de inversión de US$ 15 millones para construir una planta de producción de fertilizantes microgranulados en su complejo industrial de Cañada de Gómez, una formulación que permite una nutrición más eficiente y sustentable de cultivos, con menores costos logísticos. Esta tecnología ocupa actualmente el 10% del mercado de fertilizantes en el país y la demanda crece. Nova se convertirá en una de las dos empresas que producen este insumo en el país. Pero su capacidad de producción, de 100 mil toneladas anuales, duplicará a la que ya existe.


La fertilización microgranulada es una tecnología francesa que, a partir de la importación de materia prima, se formula y combina en Argentina. El principal mercado mundial demandante de productos biológicos es Brasil. Y hacia allí apunta también Nova, que está acondicionando una planta de producción específicamente destinada a abastecer ese mercado. 

En el caso de la Fertinova, el nuevo complejo de producción, de 2.500 metros cuadrados, ya se está construyendo. En el próximo mes llegará equipamiento sofisticado del exterior y en seis meses estaría operativa. La nueva operación sumará treinta empleados a los 250 con los que ya cuenta el grupo.

El año pasado, Nova lanzó Enzinova, una nueva unidad de negocios que incluyó la creación de una división destinada al desarrollo y producción de enzimas industriales de aplicación en diversas industrias. Así, la empresa marcó un nuevo hito en la producción de bioinsumos para alimentación humana (láctea, panificación, de jarabes edulcorantes, jugos de frutas) y alimentación animal, y los sectores de la construcción, petróleo y gas y diagnóstico de salud.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)