FanIOT puso en marcha la distribución de kits de robótica a todo el país

FanIOT es la primera fábrica argentina de Nanosensores, la empresa está orientada a la ciencia y a una educación innovadora. Hace seis meses se firmó el acuerdo con el Ministerio de Innovación de Nación, el cual adquirió 4.600 kits que serán distribuidos en todo el país.

Se producen grandes cantidades de kits todas las semanas, que se envían al Correo Central para su posterior distribución a las provincias, y estas a su vez redistribuyen a las escuelas.

Durante los últimos años, los colegios de tecnología utilizaban tecnología importada de China, como los Arduino. Pero ahora, con este acuerdo se introduce tecnología argentina, superior en calidad, que incluye conexión IOT nativa y capacidades para desarrollar aplicaciones en inteligencia artificial.

Estos kits, fabricados en Posadas, tienen un propósito educativo claro. Se utilizan para que estudiantes, independientemente de su edad, aprendan sobre robótica, inteligencia artificial y programación avanzada.

También desde la fábrica informaron que hay conversaciones con Paraguay para que puedan contar con esta tecnología, muy superior a lo que se importa de China.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.