Entre Ríos recibió 125.000 turistas por las vacaciones (y esta semana esperan 375.000 más)

Así lo dieron a conocer desde el gobierno local; esta es la segunda semana del receso invernal en la provincia, pero la primera en otros 12 territorios del país. Conocé cuáles son algunos de sus principales atractivos, acá.
 

A principios de esta semana, las autoridades turísticas de Entre Ríos informaron que la provincia espera la llegada de aproximadamente 375.000 personas durante los próximos días; estos se suman a los 125.000, que ya eligieron pasar sus vacaciones en la provincia del litoral. Con el fin de promover esta industria, el gobierno local organizó una serie de actividades a desarrollarse durante todo el mes de Julio, apuntadas principalmente -aunque no de manera excluyente-, a las familias y los más pequeños. 

En este marco, el viernes pasado se llevó a cabo una nueva edición de "La Noche de las Linternas", en el “Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano. El evento le permitió a los visitantes recorrer el establecimiento, totalmente a oscuras y -como el nombre sugiere-, con linterna en mano. Por otro lado, desde el ejecutivo provincial se organizó el ciclo "Cultura Encendida", un programa que reúne teatro, fogones, recorridas y actividades infantiles, y que tendrá lugar en más de 50 localidades entrerrianas. La jornada se extenderá hasta el 21 del mes; los interesados pueden consultar la agenda aquí.

Más allá de estos eventos, Entre Ríos representa un destino atractivo por diversos motivos. Entre ellos destaca su circuitos de aguas termales, compuesto por complejos ubicados en más de 15 ciudades. Esta no es la única actividad en la provincia que permite a los turistas conectarse con la naturaleza: safaris, avistajes de flora y fauna, ecoturismo, pesca deportiva y caza son solo algunas de las otras opciones que se ofrece a los visitantes. Este último es otro de sus fuertes, dado que en la región se entremezclan parques, reservas naturales y privadas, monumentos naturales y otras áreas habilitadas para esta actividad.

(Agencia Télam)

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos