Entre Ríos recibió 125.000 turistas por las vacaciones (y esta semana esperan 375.000 más)

Así lo dieron a conocer desde el gobierno local; esta es la segunda semana del receso invernal en la provincia, pero la primera en otros 12 territorios del país. Conocé cuáles son algunos de sus principales atractivos, acá.
 

A principios de esta semana, las autoridades turísticas de Entre Ríos informaron que la provincia espera la llegada de aproximadamente 375.000 personas durante los próximos días; estos se suman a los 125.000, que ya eligieron pasar sus vacaciones en la provincia del litoral. Con el fin de promover esta industria, el gobierno local organizó una serie de actividades a desarrollarse durante todo el mes de Julio, apuntadas principalmente -aunque no de manera excluyente-, a las familias y los más pequeños. 

En este marco, el viernes pasado se llevó a cabo una nueva edición de "La Noche de las Linternas", en el “Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano. El evento le permitió a los visitantes recorrer el establecimiento, totalmente a oscuras y -como el nombre sugiere-, con linterna en mano. Por otro lado, desde el ejecutivo provincial se organizó el ciclo "Cultura Encendida", un programa que reúne teatro, fogones, recorridas y actividades infantiles, y que tendrá lugar en más de 50 localidades entrerrianas. La jornada se extenderá hasta el 21 del mes; los interesados pueden consultar la agenda aquí.

Más allá de estos eventos, Entre Ríos representa un destino atractivo por diversos motivos. Entre ellos destaca su circuitos de aguas termales, compuesto por complejos ubicados en más de 15 ciudades. Esta no es la única actividad en la provincia que permite a los turistas conectarse con la naturaleza: safaris, avistajes de flora y fauna, ecoturismo, pesca deportiva y caza son solo algunas de las otras opciones que se ofrece a los visitantes. Este último es otro de sus fuertes, dado que en la región se entremezclan parques, reservas naturales y privadas, monumentos naturales y otras áreas habilitadas para esta actividad.

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.