En un encuentro con gastronómicos, Capitanich aseguró la asistencia financiera para superar la transición y evitar cierres

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con Verónica Mazzaroli, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco y representantes del sector gastronómico, para abordar mecanismos de asistencia para el sector, fuertemente afectado por las restricciones de la cuarentena.

El Gobierno hará una inversión de casi $ 6 millones para bares y restaurantes y de más de $ 13 millones para hoteles, para sostener los distintos comercios en cada rubro e incentivar el consumo. El gobierno convocó a los empresarios gastronómicos y afines a “no bajar los brazos” y reafirmó el acompañamiento estatal.


Además, consideró que es necesario pensar en un horizonte para la convivencia con este virus pero sobre todo con el máximo nivel de restricción y respeto de los protocolos. “Tenemos un problema y entre todos vamos a salir adelante; con esfuerzo con compensaciones financieras y económicas, pero también con un horizonte previsible”, insistió el gobernador. 

En representación del sector gastronómico, Mazzaroli agradeció la asistencia financiera y económica aunque reiteró la urgencia de reactivar la actividad lo antes posible. “Valoramos y agradecemos este aporte, para seguir paliando la difícil situación en la que nos encontramos, pero también pedimos la flexibilización para nuestra actividad en la próxima etapa de la cuarentena”, dijo.


En ese sentido, afirmó que el sector gastronómico es uno de los que tienen más incorporadas las buenas prácticas de bioseguridad e higiene, y explicó que solo deberían “reforzar” con nuevos protocolos que ya están hechos y exhibidos. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.