En Corrientes la renovación de los útiles escolares tiene un importante incremento con respecto al año anterior

Los aumentos son de entre el 40% y el 50%. Aunque el recambio de materiales sea parcial, las familias deberán afrontar importantes gastos para la presencialidad.

Los útiles escolares vienen con fuertes incrementos este año. Si bien la renovación no será total, por los materiales con poco desgaste tras un año de educación virtual, las familias podrían gastar hasta $ 2.000 en la compra de útiles por niño. En el caso de las mochilas, los precios ascienden a los $ 3.000.

La renovación de vidrieras por la temporada escolar fue paulatina y tomó fuerza a partir del fin de semana. Ante el inminente regreso a clases presenciales pone la incógnita de cuánto deberán gastar las familias para este nuevo ciclo lectivo 2021.


Si bien habrá muchos útiles que se podrán extender su uso por el poco desgaste del año pasado, los comercios se preparan para recibir consultas, que hasta el momento son pocas.

Antes de la pandemia era característico que muchos padres comenzaran a adquirir los productos de la lista que los docentes entregaban al finalizar el ciclo lectivo anterior a mediados de diciembre, completando las compras en enero, para ganarle a una eventual suba de precios de la canasta escolar y a la inflación.

En este 2021 la conducta es diferente, ya que los chicos conservan la mochila, la cartuchera y otros artículos con poco o nada de uso. Antes ni bien llegaba febrero ya había gente haciendo compras anticipadas y buscando ahorrar. Hasta ahora casi no se reciben consultas.


No obstante, hay productos que deben reponerse indefectiblemente y cuyos aumentos de precio respecto a un año atrás llega en algunos casos al 50%.

Desde una librería céntrica comentaron que redujeron el recambio de artículos en primeras marcas y buscan traer al local alternativas más atractivas.

“Como es nuestro rubro, somos conscientes de los aumentos progresivos. Pero entendemos que vienen los padres después de un año y se espantan. Tratamos de elegir con cuidado a los proveedores, pero no hay muchas ofertas más que podamos hacer por nuestra parte. Las clases virtuales afectó mucho nuestros ingresos”, lamentó la vendedora.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)