El Ministerio de Agricultura aprobó proyectos productivos para mujeres del NEA por más de $ 87 millones

El Primer Comité de Evaluación y Seguimiento Territorial (CAST) para la región NEA aprobó 14 proyectos productivos por más de $ 87 millones, que beneficiarán a unas 212 familias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que buscan mejorar la producción y comercialización de las cadenas avícola, caprina, frutihortícola, láctea y porcina. 

Se trata de iniciativas del Plan Integral para Mujeres de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena "En Nuestras Manos", que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el objetivo de atender la problemática de las poblaciones más vulnerables, informó la cartera agropecuaria.


En la apertura del encuentro virtual, el ministro Luis Basterra destacó que "la mujer rural muchas veces ha quedado sometida, por las condiciones económicas, a un vínculo en el cual no pudo tener independencia económica y soberanía política". El cuarto comité del Plan contó con la participación de la directora regional de la División de América latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Rossana Polastri, quien lo consideró como "una innovación transformadora desde la perspectiva de las mujeres", que podría ser replicada tanto en Argentina como en otros países de la región.

En tanto, la directora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, expresó que se trata de "concretar proyectos basados en política públicas que apuntan al empoderamiento de la mujer rural". Asimismo, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez, expresó que "no se trata de meritocracia, se trata de un Estado presente, que asume los problemas que hay en los territorios y los encara para resolverlos".


Del total de fondos ($ 87.423.938,02), $ 73.348.405,32 serán financiados por el Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) con recursos del FIDA; y los $ 14.075.532,70 restantes por las organizaciones de mujeres.

Formosa presentó el Proyecto Tecnificación de la Producción Porcina de las Mujeres Rurales km 210 y el Proyecto Alimento y Granja en Unión Escuela del Grupo Las Emprendedoras. 

En Chaco fueron beneficiadas la Asociación Civil Familias Campesinas Unidas por un Buen Vivir y la Asociación Civil Chitsaj Tockojchey.


De Corrientes se aprobaron los proyectos de Comisión Vecinal Paraje Palmira; Asociación de Productores Agrupados de Saladas; Grupo Kuña Guapas y Mercado de Productos de La Agricultura Familiar. 

Y Misiones presentó los proyectos de DulSeres; Mujeres de Polvorín; Grupo de hecho Mujeres y Agricultura; Mujeres Soñadoras; Las Ponedoras y Grupo San Miguel.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.