El gobierno de la Provincia de Misiones administrará el puerto de Posadas

El gobernador Oscar Herrera Ahuad decidió que será la provincia quien gestionará el Puerto de Posadas a través de la Administración Provincial del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA) luego de que no prosperara el proceso de licitación por medio del cual se buscaba una empresa privada para entregar el manejo del puerto en concesión.

La información fue confirmada por el ministro de Industria de Misiones, Luis Lichowski, quien recordó que se buscó una empresa que aporte el equipamiento necesario para llevar adelante la administración y que no fue factible. “La decisión es que la provincia, con el asesoramiento especializado y contribuciones, tome en sus manos la gestión del puerto”, remarcó el funcionario.


Lichowski afirmó que el trabajo estatal ya se puso en marcha con la búsqueda del equipamiento necesario, entre los que destacó tres elementos, a los que consideró fundamentales: una grúa que permita cargar y descargar los buques, un equipamiento de movimiento interno para los productos y un escáner, que es una exigencia de la Dirección General de Aduanas.

El ministro puntualizó que para comprar todos los elementos necesarios para poner en funcionamiento el Puerto de Posadas, la provincia debería invertir entre US$ 6 millones y US$ 7 millones pero buscarán abaratar ese costo. “Estamos viendo arrancar con equipos que no sean nuevos o alquilar ciertos equipamientos”, afirmó Lichowski y agregó que ya le solicitaron a Aduanas que les permita comenzar a trabajar con un escáner de otras características para poder poner en marcha el puerto.

El presidente Alberto Fernández lanzará en las próximas semanas el Pacto Federal de la Hidrovía, el acuerdo que sentará las bases de una nueva empresa estatal: Hidrovías Sociedad del Estado, que reemplazará a la actual concesionaria Hidrovía SA, cuyo contrato vence el 30 de abril del año que viene, aunque se extenderá por un año más.


“La importancia para nosotros es que antes Misiones estaba excluida de la hidrovía, que llegaba hasta Corrientes y seguía al norte por el río Paraguay. La decisión de incorporar a Misiones es un reclamo del gobernador Herrera Ahuad que permitirá que la provincia se siente en la mesa de la hidrovía y para negociar y pedir el mantenimiento de su tramo del río”, puntualizó Lichowski.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.