El crédito hipotecario y el mercado inmobiliario

Los créditos hipotecarios son la novedad en el mercado bancario. Las nuevas condiciones económicas motivaron la vuelta de los préstamos para la compra de viviendas y el interés fue inmediato.

Aaron Ortas preparó a todo su equipo para atender la nueva demanda. El líder de Fénix Inmobiliaria espera una reacción del mercado inmobiliario e incluso correcciones en los alquileres una vez que se afiance el sistema. 

En entrevista con el sitio Economid, explica que hay cositas que pulir pero el sistema va a funcionar. Hay mucha consulta. Están dando cupos, pero está en marcha. En Argentina el crédito hipotecario representa solo el 0,4 por ciento del PBI. En Chile llega al 30 por ciento. Casi el setenta por ciento de la gente tiene vivienda propia. Con crédito obviamente. En Argentina no”, compara. 

También comenta que esta vez va a funcionar el crédito hipotecario, porque ya conocimos como fue el antecedente y no vamos a repetir el error. Además, este Gobierno está cumpliendo con bajar las tasas de interés para que vuelva la inversión dentro del país. La convicción del Presidente es demostrar que eso lo está haciendo bien. Podemos discutir el cómo, pero el modelo funciona. Todos los bonos argentinos subieron. ¿Qué quiere decir? Son activos financieros del país y el mercado de las propiedades en un bien tangible que debe ir detrás de eso. La suba del valor de las propiedades en Argentina es inminente y eso es positivo para el sector, además que el valor de la construcción también subió.

Con esto tiene que haber una recomposición salarial, porque el mercado natural siempre va a ser el profesional, el pequeño emprendedor. 

En Fénix inmobiliaria ya hicieron capacitaciones con tasadores de los bancos para estar preparados para los créditos hipotecarios. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.