Desarrollan bioinsumo que actúa como antifúngico y fertilizante (libre de químicos para impulsar la agricultura sostenible)

Profesionales de la Biofábrica Misiones desarrollan un innovador bioinsumo obtenido de manera natural, capaz de actuar como fertilizante y fungicida. La tecnología promete fortalecer los cultivos y combatir enfermedades sin el uso de químicos.

El equipo de investigación se enfocó en el hongo típico de la región conocido por su resistencia y capacidad de propagación. Lograron manipular el hongo para que actúe de manera dual: como un potente fertilizante y como un eficaz agente antifúngico. El bioinsumo resultante, al ser aplicado al cultivo, proporciona a las plantas la capacidad de absorber nutrientes del suelo de manera más eficiente, lo que se traduce en un crecimiento más saludable y vigoroso.


Durante las pruebas de laboratorio, se observó que el hongo (Trichoderma Asperiloide) modificado demostró una habilidad excepcional para combatir patógenos que suelen causar enfermedades en las plantas. Dato significativo en la reducción de la necesidad de pesticidas químicos y fungicidas en la agricultura, contribuyendo así a la producción de alimentos más saludables y respetuosos con el medio ambiente.

El proceso de desarrollo involucra varias etapas de investigación y pruebas rigurosas. En una primera fase, se evaluaron diversos factores que influyen en el crecimiento y formulación del producto. Parámetros como la humedad, la exposición a la luz y el tiempo de exposición del hongo al gel fueron cuidadosamente ajustados para maximizar la eficacia del bioinsumo.

Tras esta etapa inicial, se procedió a una serie de ensayos adicionales. La segunda fase se centró en el secado del producto, un proceso crítico para preservar la viabilidad de las esporas mientras se elimina la humedad. Finalmente, en la tercera etapa de pruebas, se evaluaron diferentes materiales de envasado para garantizar que el producto mantenga su efectividad a lo largo del tiempo y llegue en óptimas condiciones a los agricultores.

La inversión y el apoyo financiero por parte de la Agencia Misionera de Innovación jugaron un papel fundamental en el éxito de este proyecto. Gracias a este respaldo, los investigadores lograron proyectar la producción desde el laboratorio hasta una escala que permitirá que el bioinsumo esté disponible para los agricultores misioneros y productores a gran escala.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.