Corrientes se destacó en genética y desarrollo en concurso Nacional de Razas

La semana pasada se llevó a cabo la exposición Nacional de Razas, en donde se destacaron los desafíos del sector y el rol de Brangus en la región y el país.

Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, dialogó con el programa Hoja de Ruta y señaló cómo vio la Expo "La verdad que fue un evento muy destacado. Especialmente cuando uno evalúa la calidad de la genética que se mostró en estos días ahí en Corrientes de las tres razas que predominan en el norte", señaló.

Sobre algunos de los temas prioritarios del sector, señaló a las cuestiones climáticas y las lluvias. "Son fundamentales porque de eso depende la producción de pasto y esa es la fuente energética número uno para poder producir. Nuestra matriz es que la herramienta número uno que tenemos es la coproducción. La vaca ya tiene esa virtud y puede convertir el pasto o la celulosa en proteínas rojas, que eso es algo que nosotros no podemos hacer y hay un montón de otras producciones como la aviar o la porcina que tampoco lo pueden hacer. Creo que esa ventaja que tiene el bovino versus las otras especies hace que nosotros tengamos la posibilidad de producir en estos lugares", dijo.

Groppo analizó la recuperación posterior a los incendios en Corrientes y el país. "La recuperación es lenta porque en la ganadería los ciclos son bastante largos si la comparamos con cualquier otra actividad. En nuestra actividad depende de la edad que uno preña por ejemplo. Son ciclos muy largos y entonces la recomposición es lenta

Para el productor, "En esta edición, la visita de público fue masiva. Uno veía solamente las imágenes del estacionamiento, todo repleto de vehículos lo que demuestra cómo la gente asistió", explicó. "Entonces todo eso creo que hizo que se hiciera tan importante la exposición y me parece que tiene mucho potencial para adelante y va a seguir haciéndolo", cerró.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.