Corrientes es la única provincia en el país que permitió la apertura de un shopping

Aprovechando la ampliación de excepciones en el aislamiento social, preventivo y obligatorio que se dispusiera a través de las diferentes órbitas gubernamentales, comenzando por Nación y terminando por las comunas, el holding que maneja el local comercial, logró que se habilitara en plena pandemia mundial la apertura del shopping.

La condición de 9 metros cuadrados como mínimo para el ingreso de un cliente, se tornó en una chance inigualable.

Cabe destacar que por más que se apliquen las medidas protocolares sanitarias dispuestas para evitar el contagio de COVID-19, ya por el hecho de convocar a los empleados de cada local representa un flujo importante de personas que debe dirigirse hasta el predio comercial. Conlleva una alarma hasta para el transporte público, por el incremento de la demanda.


El intendente correntino, Eduardo Tassano, restó dramatismo a la reapertura del shopping al señalar que no hubo aglomeración de compradores y que no todos los locales estuvieron abiertos, además de remarcar que el patio de comidas, los juegos infantiles y los cines permanecen cerrados.

El jefe comunal indicó que sigue atentamente la apertura del centro comercial y dijo que en la primer jornada post cuarentena del lunes "solo fueron a comprar 100 personas en las 8 horas de apertura". 

Por otra parte, el jefe comunal destacó las medidas sanitarias que se realizaron en el shopping con "controles térmicos, lavado de manos y alcohol en gel", indicó.


"Esto no tiene que ser una fiesta", remarcó el jefe del Ejecutivo comunal al solicitar públicamente que los visitantes del centro comercial solo realicen compras y se retiren. 

Para finalizar, Tassano aseguró que los clientes que asistieron lo hicieron con barbijos y mantuvieron el distanciamiento social correspondiente.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.