Cooperativa de dulces regionales formará parte del esquema de Alimentos Chaqueños

Se trata de la Cooperativa Senta Liu Nei de Fontana, que al acceder al financiamiento directo de fondos provenientes del programa nacional Mercados de Cercanía podrá fortalecer sus espacios de comercialización y poner en funcionamiento una cámara de frío para la conservación de sus productos y formar parte del esquema de Alimentos Chaqueños.

Esta semana, las subsecretarias Laura Binaghi (Industria) y Ludmila Voloj (Defensa de la Competencia) visitaron el establecimiento y dialogaron con los encargados del emprendimiento. “El financiamiento será destinado al fortalecimiento de los espacios de comercialización, la capacitación de los productores y la puesta en funcionamiento de una cámara de frío para la conservación de los dulces”, contó Binaghi.


Las funcionarias recorrieron la planta de producción de Senta Liu Nei y también el espacio en el que se instalará la cámara de frío. “Alimentos Chaqueños tiene un objetivo muy claro: garantizar que lo que se fabrica y produce en la provincia llegue a los comercios y, al mismo tiempo, que los consumidores puedan acceder a esos productos”, aseguró, por su parte, Voloj.

El programa, ideado y ejecutado por Producción desde el año pasado, ya permitió la inserción comercial de unos 420 productos a nivel provincial y, con la implementación de la normativa nacional, se complementa perfectamente  con esa herramienta.


Adicionalmente, en la provincia funciona también la Red de Proveedores Locales, otro programa destinado al desarrollo y fortalecimiento de empresas alimenticias chaqueñas.

La cartera industrial-productiva asiste a las empresas en todo lo relacionado a registro de marca y de productos, habilitaciones bromatológicas, código de barras; y también en el aspecto técnico y financiero a través de las distintas líneas disponibles.

El programa Mercados de Cercanía, impulsado por el gobierno nacional, apunta a fomentar y fortalecer  las diferentes estrategias de comercialización de la  economía popular, social y solidaria, impulsadas por entidades gubernamentales y organizaciones sociales de todo el país.


A través de la red de mercados de cercanía y el desarrollo de proyectos, se  brindan espacios de formación, divulgación o articulación y apoyo económico para equipamiento, logística, capacitación, comunicación y difusión.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.