Convocan a empresas entrerrianas a participar de la misión comercial multisectorial en Sudáfrica

Las actividades programadas pretenden brindar a las empresas exportadoras radicadas en la Región Centro del país y en Mendoza, agendas de reuniones particulares con potenciales importadores, distribuidores y/o representantes del mercado sudafricano.

Cabe destacar, que dichas agendas, podrán desplegarse por igual, y según el producto, en las ciudades de Pretoria, Johannesburgo, Durban y Port Elizabeth.

Entre el 31 de julio y el 4 de agosto se realizará la Misión Comercial Multisectorial en las ciudades sudafricanas de Pretoria y Johannesburgo. En ese marco, el gobierno provincial convoca a empresas entrerrianas de todos los sectores productivos que estén interesadas en participar. El cierre de inscripción se fijó para el día 30 de junio.

La misión se realizará en conjunto con la Agencia ProCórdoba, la Agencia ProMendoza, Santa Fe Global y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Desde la provincia de Entre Ríos, la organización estará a cargo del Ministerio de Producción, a través de su Secretaría de Comercio, y su Dirección General de Relaciones Internacionales.

Sudáfrica

Sudáfrica se presenta en el panorama mundial como la mayor potencia económica de África. Es un país de Renta Media Alta (según la clasificación del Banco Mundial) con alto potencial en los sectores agrícola y minero e industrias relacionadas, una economía diversificada y excelentes ventajas comparativas en términos de infraestructuras y acceso a todo tipo de servicios, que lo convierten en el motor económico y una buena plataforma de entrada al continente africano.

Su posición geográfica y su participación en las diversas iniciativas de integración y cooperación regional (SACU, SADC, COMESA, EAC) convierten al país en una buena plataforma para las relaciones comerciales con el resto del África Subsahariana –especialmente el África Austral– y el sur de Asia.

Inscripción

Las empresas o firmas entrerrianas interesadas en inscribirse deberán completar el formulario de inscripción ingresando aquí.

Por informes y consultas comunicarse con la Dirección General de Relaciones Internacionales, Lic. Ivana G. Calafatich al mail (ver aquí), Tec. Eliana Dellizzotti al mail (ver aquí), o telefónicamente: (0343) 4208428 – 4071553.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.