Comenzó Agroactiva 2023 el campo argentino se muestra en Santa Fe

La muestra del campo argentino se inició este miércoles en Armstrong y puso en vidriera toda su capacidad. El evento se extenderá hasta el sábado 10 de junio en el predio ubicado en la ruta 178 y su intersección con la autopista Rosario-Córdoba.

El campo argentino se moviliza por la región. Agroactiva 2023, se inició con gran éxito este miércoles en la localidad de Armstrong. El evento, que se extenderá hasta el sábado 10 de junio.

Una amplia variedad de charlas y conferencias sobre temas relevantes para el sector agropecuario se ofrecen en la exposición, que cuenta con unas 60 hectáreas de muestra estática, con 850 expositores, que suman unas 60 horas de charlas en anfiteatros y auditorios. 

Además, hay dispuesto un gran sector de demostraciones dinámicas que ocupa aproximadamente 200 hectáreas. Allí se pueden ver todas las maquinarias, vehículos e implementos en acción y el público puede chequear personalmente el desempeño de los mismos.

Por su parte, Agroactiva Ganadera presenta un espacio destinado a la actividad pecuaria, que ocupa unos 15.000 metros cuadrados, con más de 4500 animales en pie, en el remate más grande del país: 3500 invernada, con cabañas bovinas de raza Angus, Hereford, Braford, Brangus, Limangus y Shorthorn, razas caprinas y ovinas, reproductores porcinos, remates presenciales, televisados y virtuales.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.