Banco Patagonia presenta un nuevo método de pago (ofrece cuentas gratuitas y asesoramiento para emprendedores)

El Banco Patagonia, dio a conocer el nuevo beneficio para emprendedores, el mismo incluye un nuevo método de cobranza y la posibilidad de acceder a una cuenta sin costo.

Desde el segmento de Empresas del banco, están enfocados principalmente en los emprendedores, brindándoles apoyo y soporte para que puedan administrar sus negocios de manera más organizada y con los costos más bajos posibles.


Debido a las dificultades a las que se enfrentan los emprendedores en cuanto a impuestos y gastos, lo que se busca es ayudar a reducir estos costos y brindar asistencia a los emprendedores nuevos y existentes en la región, por lo que ofrecen una cuenta bancaria gratuita para que puedan adentrarse en el mundo financiero.

La bancarización les permite a los emprendedores, formalizar y agilizar sus sistemas de cobranza y pagos, así como acceder a diferentes posibilidades de crédito. La formalización de cuentas bancarias facilita la creación de un historial crediticio que, a su vez, posibilita obtener créditos adecuados a las necesidades y circunstancias de cada emprendimiento.

Además de la apertura gratuita de cuentas, el Banco Patagonia ofrece asesoramiento personalizado a los emprendedores, brindando orientación sobre las mejores opciones y oportunidades que se presenten. Esta colaboración entre el banco y los emprendedores es mutuamente beneficiosa.

La novedad para cobrar de Banco Patagonia, se trata de un nuevo dispositivo de cobranza llamado WAPA, el cual incluye una aplicación que permite aceptar tarjetas de crédito, débito y pagos en línea. A diferencia de otras plataformas de pago, WAPA ofrece tasas más bajas, lo que contribuye a abaratar los costos para los emprendedores. La aplicación es intuitiva y fácil de usar, y el Banco Patagonia brinda asesoramiento en la instalación y utilización del dispositivo.

Ante cualquier dificultad o problema, los emprendedores pueden acudir directamente a la sucursal para recibir una pronta solución, a diferencia de otros servicios que suelen requerir trámites y tiempos de respuesta más prolongados.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.