Balance positivo del fin de semana largo y Día del Padre (la mirada desde la Cámara de Comercio de Resistencia)

En contraposición a lo que reflejó la media nacional, en Resistencia las ventas estuvieron en niveles similares al año pasado. 

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, realizó un “positivo” balance de la actividad en el sector el último fin de semana, que combinó el feriado “puente” por el Día de la Bandera con el Día del Padre, una de las fechas más esperadas por la tracción de ventas que genera. 


En declaraciones a Radio Provincia, el referente de la entidad mercantil apuntó que el Día del Padre implica habitualmente una gran oportunidad para rubros relacionados al consumo minorista como Indumentaria de Moda, Indumentaria Deportiva, Calzado, Marroquinería, Vinoteca, Perfumería,  Electrónica y Camping; entre otros. “La verdad es que ha habido gran afluencia de público en las áreas comerciales, básicamente el día sábado, con  mucha gente realizando sus compras”, relató. 

Bonzi remarcó que “es importante que para estas fechas la tracción que generan las promociones bancarias, teniendo en cuenta la complejidad macroeconómica que nos atraviesa, tanto a los consumidores como a los comerciantes”. “Tarjeta Tuya, con cuatro cuotas sin interés y un reintegro al 10%; el Banco Nación, con seis cuotas sin interés con Master y VISA; ayudaron mucho a poder comprar en este contexto”, sumó.

En cuanto al volumen de ventas, el titular de la Cámara de Comercio explicó que si bien el relevamiento de CAME a nivel nacional arrojó un 1, 2% por debajo de la misma fecha del año anterior, “nosotros notamos que localmente el movimiento fue positivo: esa cifra es un promedio, pero en cuanto a unidades, las ventas estuvieron igual que el año anterior”. “La fecha cumplió con las expectativas, teniendo en cuenta que en mayo, en estos rubros que no son de primera necesidad, la actividad estaba un poco caída.

Después de esta primera gran fecha, la Cámara de Comercio ya comenzó a trabajar en lo que será el Black Friday, pautado para el primer fin de semana de agosto, invitando “a los bancos a que acompañen al comercio local con promociones fuertes que traccionen las ventas”. “Después sigue el Día del Niño y luego el Día de la Madre, que son fechas clave, así que esperemos repetir lo que pasó este fin de semana”, cerró. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.