Agrinea es la primer empresa del país en certificar la norma IRAM Sigeg (Sistema de Gestión para la Equidad de Género)

El objetivo de la norma IRAM Sigeg es promover y fortalecer la equidad de género mediante la reducción de brechas, prevención y erradicación de las violencias por motivos de género para el ámbito de las organizaciones en sus diferentes estructuras.

Agrinea, una destacada empresa misionera, se ha convertido en la primera del país en certificar la Norma IRAM 57001 sobre Sistema de Gestión para la Equidad de Género. Esta importante certificación garantiza que la empresa implementa procesos equitativos en todas sus operaciones, tanto internas como externas. En una entrevista exclusiva con Misiones Online, la bioquímica Patricia Knass, directora técnica y propietaria de Agrinea, explicó el significado de esta conquista y los servicios que brinda la organización.

La certificación IRAM 57001, creada en 2023, es un reconocimiento a la implementación de un sistema de gestión enfocado en la equidad de género. Knass detalló que este sistema asegura que todos los procesos de la empresa se realicen con un enfoque inclusivo, beneficiando a empleados, proveedores y clientes. 

El proceso de certificación se inició a raíz de un programa del Ministerio de Producción denominado «Producir con Equidad». Este programa tenía como objetivo incrementar las capacidades de las empresas a nivel nacional, promoviendo cambios que facilitarán la inclusión de minorías y mujeres en el ámbito laboral. Agrinea aprovechó este impulso para incorporar equipamiento en su laboratorio y redactar documentos que formalizan su compromiso con la equidad.

Comenzó en 2003 como una empresa unipersonal y en 2019 se transformó en una sociedad. La empresa se especializa en la importación y distribución de reactivos y equipamiento para laboratorios de análisis de alimentos y controles de procesos en la industria alimenticia y farmacéutica. Además, brinda soporte técnico especializado, destacándose como una empresa de ventas técnicas. 

La PyME cuenta con un laboratorio de ensayos en alimentos en la región NEA, ofreciendo análisis de alta calidad tanto a nivel nacional como internacional. Este laboratorio se ha especializado en productos locales como la yerba mate, brindando servicios únicos en el país. 

Actualmente, cuenta con un equipo dividido en varios sectores, incluyendo administración, logística y ventas técnicas. El laboratorio emplea a cinco mujeres, destacando la inclusión y diversidad en su personal. Knass subrayó la importancia de la capacidad de trabajo y el desempeño en equipo, independientemente de la edad o el género de los empleados.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.