Misiones se consolida como destino turístico estrella (mientras Buenos Aires enfrenta una crisis histórica)

La hotelería en la Ciudad de Buenos Aires vive un momento crítico, con reservas para las vacaciones de invierno que apenas alcanzan el 20% y niveles de ocupación que en marzo no superaron el 30%. La caída del turismo extranjero y el incremento de viajes al exterior por parte de residentes locales golpean fuerte al sector, que se encuentra en uno de sus peores momentos en la última década.

En un escenario donde Buenos Aires sufre una baja histórica, la provincia de Misiones brilla como un verdadero ejemplo de recuperación y crecimiento. Durante el último fin de semana largo, Posadas alcanzó una ocupación plena, con más de 18.000 turistas y una estadía promedio que supera las 2 noches, impulsada por una oferta variada de eventos culturales, deportivos y encuentros internacionales como el Encuentro de Motos Harley-Davidson.

Mientras la hotelería porteña advierte sobre la crisis y la lucha por sostener su infraestructura, Misiones capitaliza su naturaleza, cultura y eventos para atraer visitantes todo el año. La coordinación entre el sector público y privado y una estrategia clara de promoción turística permitieron que la provincia se destaque en el mapa nacional, con una tarifa promedio por noche que ronda los 60 dólares y un consumo alto en sectores como gastronomía y comercio.

Este contraste no solo refleja realidades distintas, sino también oportunidades: Misiones demuestra que con planificación y diversidad de oferta turística es posible sostener y crecer en un mercado competitivo, mientras Buenos Aires enfrenta retos para recuperar su atractivo internacional.

Frente a un déficit turístico nacional que supera los cinco millones de personas en el primer cuatrimestre, Misiones emerge como un faro de esperanza para el turismo argentino, mostrando que el desarrollo y la innovación pueden marcar la diferencia en tiempos complejos.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.