Llega la 2° edición del Programa de Incubación de Emprendedores de 384

La Red de Franquicias 384 invita a aquellos emprendedores que buscan perfeccionar su modelo de negocio a presentar sus proyectos para participar en el “Programa de Incubación de Emprendedores 2024”. 

384, empresa referente en servicios de desarrollo,  profesionalización, comercialización e internacionalización de pymes, empresas y franquicias  en Argentina y el mundo, presenta este programa en el marco de su plan de SyRS (Sustentabilidad y Responsabilidad Social). Siguiendo los resultados favorables de la primera edición del programa, este año se espera brindar soporte a nuevos emprendedores y apoyarlos en el desarrollo de su plan de negocios. 

Incuba 384 está destinado a emprendimientos con fines de lucro que tengan impacto social y/o medioambiental (actividades industriales, servicios, gastronomía, educación, salud, etc.), que inciden en la comunidad donde se desarrollan. A fines de que quienes asistan logren desarrollar satisfactoriamente su plan de negocio, el programa cuenta con 9  módulos de trabajo (distribuidos en 3 meses) donde, a través de reuniones semanales de consultoría, primeramente se definirá el negocio, se revisarán aspectos relevantes del mercado en el que opera, la gestión operativa y la estructura organizativa, para finalmente realizar una evaluación financiera. 

La participación en el Programa, de ser seleccionado el emprendimiento, es sin cargo y se desarrollará en modalidad  virtual, presencial o híbrida, según se determine con el emprendedor a incubar.

En esta edición Incuba 384 se desarrollará en las locaciones donde 384 tiene representación a través de sus franquicias*. 

*Las franquicias de 384 incluídas en esta edición 2024  son las siguientes: 384 Costa Rica, 384 Chile, 384 Baleares y Cataluña,  De Argentina:  384 Central (Córdoba, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur),  384 NEA (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones), 384 Litoral (Santa Fe, Entre Ríos), 384 Bs As Sur. 

La idea surge de una necesidad de 384 de formalizar el apoyo que brinda a los emprendedores. Así, el Programa refiere a un espacio en el que los especialistas de la empresa se comprometerán con sus necesidades accionando directamente desde los puntos clave de la Sustentabilidad y Responsabilidad Social.

Las inscripciones ya están abiertas hasta el 15 de abril.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.