Hacia una producción ambientalmente sustentable (reunión entre INYM, Ecocert y productores))

Se concretó una reunión informativa sobre certificación orgánica con Ecocert Argentina, empresa que promueve y certifica prácticas amigables con el ambiente en todos los sectores y en todo el mundo.

El encuentro tuvo lugar en el Parque de las Naciones, en Oberá, con la participación de productores, implementadores y referentes de distintas instituciones, entre ellos el director por la Producción en el INYM, Nelson Dalcolmo.


Durante la reunión se socializó el método de trabajo y alcances de las certificaciones que brinda Ecocert, y las acciones que desde el INYM se implementan con el objetivo de lograr una producción social, económica y ambientalmente sustentable en yerba mate.

Por parte de la empresa estuvieron su director ejecutivo Mario Passo, y María Elena Chiappe, a cargo del área operativa.

También fue parte del encuentro el jefe del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, que a través de sus 13 técnicos trabaja con los productores para evitar la erosión hídrica, retener el agua de lluvia en las chacras, restituir la presencia de árboles dentro o en cercanías de las plantaciones, e ir hacia un manejo biológico de plagas y enfermedades.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.