Forraje verde hidropónico en el INTA Corrientes

Este 21 de junio de 2021, en la EEA del INTA Corrientes, el Grupo de Ganadería Subtropical, recibió el camión de elementos para armar un conteiner con paneles y bandejas de forraje verde hidropónico.


 

La empresa fabricante pone a disposición del área forrajes de ganadería del INTA Corrientes, material para probar y validar la tecnología, además analizar la calidad del forraje que se produce como trigo, cebada, maíz, sorgo entre otras variedades.


En ese sentido, la idea es invitar a los productores para que se acerquen al módulo, observen la innovación e incluso trabajen con dicha experimentación y se analice esta forma de producir forraje de mejor calidad a partir de granos.


Esta experiencia se aplica a lotes de recría y engorde de bovinos y ovinos con FVH de dicha experimental. Cabe destacar que los costos de instalación, insumos y mano de obra para los ensayos corren por cuenta de la empresa.


La iniciativa se concreta a partir de un convenio elaborado a través del área de Vinculación Tecnológica del INTA Corrientes; se trata de un convenio de cooperación técnica entre la EEA Corrientes y la empresa fabricante (FVH BiosolX).

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.