¿Cómo impacta el blanqueo de capitales en la economía argentina?

El gerente general de la Bolsa de Comercio del Chaco, Julio Barrios Cima, nos brindó un análisis detallado sobre el contexto económico actual y el papel crucial que juega el blanqueo de capitales en la estrategia del gobierno.

Barrios Cima destacó que "la cantidad de dólares que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero es una de las más altas del mundo", atribuyendo esta situación a los errores históricos de las políticas económicas y a la alta presión impositiva que ha prevalecido en el país durante las últimas décadas. Según el gerente, esto ha generado una desconfianza significativa que lleva a los ciudadanos a resguardar sus ahorros fuera del sistema.

El blanqueo de capitales, una medida que parece repetirse con cada cambio de gobierno, fue descrito por Barrios Cima como una herramienta crucial para fortalecer las reservas del Banco Central.

Explicó que, en esta oportunidad, el blanqueo es especialmente importante para el Gobierno, que se encuentra en una segunda fase de su programa económico. "Este blanqueo tiene muchísima importancia para el Gobierno", afirmó, subrayando que el fortalecimiento de las reservas es esencial para avanzar hacia un levantamiento del cepo cambiario, una demanda creciente en el mercado.

Barrios Cima estimó que el blanqueo podría atraer entre 15.000 y 30.000 millones de dólares, una cifra significativa aunque baja en comparación con el volumen total de ahorros en negro que se cree están fuera del sistema en Argentina. Sin embargo, consideró que esta medida podría generar las condiciones necesarias para liberar las restricciones cambiarias.

Además, Barrios Cima resaltó la oportunidad que representa este blanqueo para los contribuyentes, especialmente aquellos que regularicen hasta 100.000 dólares antes del 30 de septiembre, ya que no deberán pagar impuestos sobre esa suma.

También mencionó que estos fondos podrán ser invertidos en el mercado de capitales, lo que permitirá a los contribuyentes obtener un rendimiento por su dinero exteriorizado.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)