Bebidas energizantes con extracto de Yerba Mate (El INYM y la Cooperativa Citrícola de Misiones analizan esta posibilidad)

El Instituto Nacional de Yerba Mate y la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones empezaron a analizar conjuntamente la posibilidad de producir extracto de yerba mate, que tiene diversos usos en la industria alimenticia como las bebidas energizantes, entre otras varias.

 

La creciente cantidad de bebidas energizantes que hoy se producen y comercializan en Europa, Estados Unidos y otros mercados y contienen yerba mate es un mercado donde hasta ahora las yerbateras argentinas prácticamente no han podido ingresar, siendo las firmas brasileñas las que predominan como proveedoras de ese insumo.

Como parte de ese trabajo, la semana pasada los directores del INYM, Danis Koch (de Cooperativas), Nelson Dalcolmo y Petterson (de Producción), y la subgerente de Promoción, María Martha Oria, se reunieron con el presidente y el gerente de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Limitada, Carlos Satur y Jorge Ferreyra, respectivamente.

El tema central fue la probabilidad de que la fábrica de la entidad obtenga extracto líquido de yerba mate para uso industrial (base en bebidas y de otros productos).

“Lo que buscamos desde el INYM es la posibilidad de que la materia prima se industrialice en la zona productora o en el país, generando así valor agregado, empleo, y contribuyendo al crecimiento del sector”, explicó el director del INYM por la producción.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.