Un nuevo paso del Chaco para la investigación y producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial

Se realizó un acuerdo con la empresa León Verde SA, que ya tiene registrada su primera variedad genética en Buenos Aires, y que encuentra en el Chaco la oportunidad de desarrollar la cadena de valor que hasta el momento viene funcionando en la informalidad.

El gobierno chaqueño firmó un convenio con el director general de la firma León Verde S.A., Martiniano Stanisio, para producir cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. La iniciativa pretende vincular la salud, la industria y la agricultura familiar para darle valor agregado a esta cadena productiva en crecimiento.
 


La idea es desarrollar toda la cadena de valor del cannabis a través de cooperativas de trabajo, generando mano de obra local. Con la firma del convenio firmado se comienzan a perfilar los criterios para desarrollar una producción incipiente.

Martiniano Stanisio comentó que la firma que dirige trabaja en Buenos Aires donde tienen registrada la primera variedad de cannabis medicinal y aseguró que el Chaco "es un sector de una gran apertura para la industria".

“La próxima instancia es avanzar en los distintos rubros, no solamente en el cultivo, sino también en una línea conjunta que abarque el desarrollo de los laboratorios, la producción, sea en invernáculos o extensivos dependiendo la decisión que tomemos respecto de hacia qué material apuntar en la producción", contó el empresario.

Durante la reunión, el director de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas del Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación, Gabriel Giménez, agradeció el recibimiento por parte del Gobierno Provincial, para avanzar sobre las normativas vigentes (Ley 27.350) y la reglamentación de la misma. En ese marco, consideró que la pronta reglamentación, sumará nuevas disposiciones a las ya existentes, para promover el desarrollo productivo y la cadena de valor.

Por otro lado, Giménez celebró los avances que se realizan respecto al cannabis medicinal e instó a seguir trabajando en esta materia. “El Instituto de Biotecnología que tiene el Chaco es una posibilidad para seguir desarrollando la industria en la provincia y en el país. Necesitamos investigadores para seguir pensando nuevas genéticas para nuevos desarrollos”, finalizó.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.