Un nuevo paso del Chaco para la investigación y producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial

Se realizó un acuerdo con la empresa León Verde SA, que ya tiene registrada su primera variedad genética en Buenos Aires, y que encuentra en el Chaco la oportunidad de desarrollar la cadena de valor que hasta el momento viene funcionando en la informalidad.

El gobierno chaqueño firmó un convenio con el director general de la firma León Verde S.A., Martiniano Stanisio, para producir cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. La iniciativa pretende vincular la salud, la industria y la agricultura familiar para darle valor agregado a esta cadena productiva en crecimiento.
 


La idea es desarrollar toda la cadena de valor del cannabis a través de cooperativas de trabajo, generando mano de obra local. Con la firma del convenio firmado se comienzan a perfilar los criterios para desarrollar una producción incipiente.

Martiniano Stanisio comentó que la firma que dirige trabaja en Buenos Aires donde tienen registrada la primera variedad de cannabis medicinal y aseguró que el Chaco "es un sector de una gran apertura para la industria".

“La próxima instancia es avanzar en los distintos rubros, no solamente en el cultivo, sino también en una línea conjunta que abarque el desarrollo de los laboratorios, la producción, sea en invernáculos o extensivos dependiendo la decisión que tomemos respecto de hacia qué material apuntar en la producción", contó el empresario.

Durante la reunión, el director de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas del Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación, Gabriel Giménez, agradeció el recibimiento por parte del Gobierno Provincial, para avanzar sobre las normativas vigentes (Ley 27.350) y la reglamentación de la misma. En ese marco, consideró que la pronta reglamentación, sumará nuevas disposiciones a las ya existentes, para promover el desarrollo productivo y la cadena de valor.

Por otro lado, Giménez celebró los avances que se realizan respecto al cannabis medicinal e instó a seguir trabajando en esta materia. “El Instituto de Biotecnología que tiene el Chaco es una posibilidad para seguir desarrollando la industria en la provincia y en el país. Necesitamos investigadores para seguir pensando nuevas genéticas para nuevos desarrollos”, finalizó.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.