Se realizó el 7º Encuentro del Consejo Provincial de Turismo del Chaco 

Del evento participaron unos 40 referentes turísticos municipales y trazaron lineamientos para fortalecer 50 destinos de cara al 2022, con El Impenetrable chaqueño como principal atractivo.


 

El evento congregó al sector del turismo de la provincia con especial participación de 40 referentes municipales de turismo, designados oportunamente por los intendentes que conforman la red de municipios turísticos. Es un evento que se viene postergando como consecuencia de la pandemia desde mayo de 2020 y que se realiza con el objetivo de revitalizar la actividad.


“Sin dudas el turismo fue uno de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias. Por eso hemos complementado medidas de asistencia del gobierno nacional y acompañamos al sector privado con el principal objetivo de sostener la oferta turística y el empleo en la provincia, invirtiendo más de cien millones de pesos en distintos esquemas como Compra Futura para hoteles en el contexto de emergencia sanitaria, aportes económicos no reintegrables, Acompañar Chaco y la ley de Emergencia turística que significó un alivio para el sector en el pago de servicios públicos de energía y agua por seis meses”, detalló el gobernador.

En ese sentido señaló que, superada esa instancia, actualmente se trabaja con herramientas para estimular la demanda: cuotas con tarjeta Tuya, línea de créditos del Ministerio de Producción Industria y Empleo, “Recuperar MiPyme”, entre otras. “Seguiremos implementando herramientas alicientes para la recuperación, con mecanismos de asignación de recursos”, garantizó.


La provincia cuenta con casi 100.000 kilómetros cuadrados de los cuales el 50% es superficie boscosa y el 37% la cubre la zona de El Impenetrable, integrando además el corredor ambiental que parte desde Iguazú y que pasa por los Esteros del Iberá.

Ariel Ybarra, presidente del Instituto de Turismo, manifestó su satisfacción al poder concretar el congreso y aseguró que permitirá afianzar las alianzas estratégicas y poder entender la complejidad del sistema turístico. “Tenemos que definir el rumbo que queremos como provincia en lo que tiene que ver con el desarrollo sostenible y para la industria del turismo, porque este sector tiene la capacidad para ser protagonista de la reactivación económica y Chaco no puede quedar afuera de eso”, sostuvo.

Marcó en ese sentido que el Gobierno invirtió más de $ 150 millones entre 2020 y 2021 desarrollando así más de 50 destinos chaqueños. “Queremos que el sector privado se apropie y los prestadores locales puedan ofrecer servicios de calidad”, señaló.


“En el Chaco tenemos una serie de atractivos y actividades para visitar, hay que poner el esfuerzo, hay que generar experiencias positivas y eso se logra entre todos: desde la hotelería, la gastronomía, la cultura”, dijo, y resaltó que por la complejidad del sistema turístico “hay que abordarlo con una mirada integradora y holística en donde todos somos parte”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.