Puerto Iguazú encabeza la lista de más de 2.200 alojamientos con el sello de Viajes Sustentables de Booking.com

Desde el lanzamiento del sello en noviembre de 2021, cada vez más alojamientos se suman al programa que reconoce sus esfuerzos en materia de sustentabilidad y ayuda a los viajeros a encontrar opciones más sustentables de forma fácil y rápida.

Para quienes buscan vivir una experiencia sustentable en Argentina, Puerto Iguazú, El Chaltén y Villa General Belgrano encabezan el listado por ser los lugares con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables.


En los últimos años, las personas comenzaron a tomar mayor conciencia sobre el efecto que, como seres humanos, tienen sobre el medio ambiente. El cambio en los hábitos de consumo para llevar un estilo de vida más sustentable no sólo se vio reflejado en sus elecciones del día a día, sino también en cómo piensan sus próximos viajes. De hecho, de acuerdo a una investigación de Booking.com, líder digital cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, el 88% de los argentinos afirma que viajar de forma sustentable le resulta importante y un 74%  quiere viajar de forma más sustentable en los próximos 12 meses. 

A la hora de planificar sus viajes, el 34% de los argentinos afirma haber visto un alojamiento sustentable en una página web de viajes durante el último año. Sin embargo, el 31% de los argentinos desconoce  de su existencia y el 35% todavía no sabe cómo encontrarlos. Para dar respuesta a esa necesidad y ayudar a los viajeros a viajar de forma más sustentable, a fines de 2021 Booking.com lanzó el Sello de Viajes Sustentables, una iniciativa que reconoce los esfuerzos en sustentabilidad de los proveedores de alojamiento y facilita a los clientes poder encontrarlos en la plataforma.

Hoy en día más de 125.000 propiedades en todo el mundo cuentan con el sello visible en su perfil dentro de la plataforma. En Argentina, ya son más de 2.200  propiedades las que cuentan con el sello y en ese contexto, destinos como Puerto Iguazú (Misiones), El Chaltén (Santa Cruz) y Villa General Belgrano (Córdoba) se destacan localmente por contar con la proporción más alta de alojamientos con la identificación sustentable de Booking.com. En ese mismo sentido, Puerto Iguazú también sobresalió a nivel internacional ya que ocupó un lugar entre los destinos ideales para vivir una estadía más sustentable.

El sello de Viajes Sustentables, una iniciativa única en la industria turística, se basa en las etiquetas ecológicas y certificaciones sólidas que ya existen. Una medida de sustentabilidad creíble que se aplica en Argentina y el resto del mundo. Las prácticas, con mayor impacto para los alojamientos, ponen el foco en cinco áreas clave: residuos, energía y gases de efecto invernadero, agua, apoyo a las comunidades locales y protección de la naturaleza.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.