Por primera vez probarán en Chaco la plantación temprana de frutilla 

La actividad productiva provincial innova permanentemente y se adapta a las condiciones para potenciar su desarrollo. En este 2022, la fruticultura prueba la plantación temprana de frutilla, con el objetivo de aprovechar algunas ventajas.

El ingeniero Roberto Gillard, quien es promotor asesor de Grupos de Cambio Rural manifestó a Agencia Foco que se trata de plantines a lo que denominan los viveros “plantas premium”, que en realidad son materiales del año anterior que quedaron en el vivero todo el año y como consecuencia de esto se los cosecha más temprano y se entregan a los productores con anticipación respecto a los tradicionales de casi un mes y medio.
 


“La ventaja de estos plantines es que al llegar más temprano, significa entrar al mercado con producción primicia, donde los precios son mejores, comparando con los estándares de cultivos tradicionales, que recibimos los plantines recién los primeros días de mayo”, agregó el profesional. Así, confirmó que “es una prueba que estamos llevando adelante el primer año en nuestra provincia, por lo que estamos expectantes de cómo se comportará tanto en las cuestiones agronómicas como en lo comercial”.

“De resultar conveniente, será una alternativa importante para salir con producción temprana de origen local, con calidad y la ventaja competitiva de tener oferta primicia, que beneficiará al productor y también a los consumidores de frutilla”, concluyó Gillard.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.