Por primera vez probarán en Chaco la plantación temprana de frutilla 

La actividad productiva provincial innova permanentemente y se adapta a las condiciones para potenciar su desarrollo. En este 2022, la fruticultura prueba la plantación temprana de frutilla, con el objetivo de aprovechar algunas ventajas.

El ingeniero Roberto Gillard, quien es promotor asesor de Grupos de Cambio Rural manifestó a Agencia Foco que se trata de plantines a lo que denominan los viveros “plantas premium”, que en realidad son materiales del año anterior que quedaron en el vivero todo el año y como consecuencia de esto se los cosecha más temprano y se entregan a los productores con anticipación respecto a los tradicionales de casi un mes y medio.
 


“La ventaja de estos plantines es que al llegar más temprano, significa entrar al mercado con producción primicia, donde los precios son mejores, comparando con los estándares de cultivos tradicionales, que recibimos los plantines recién los primeros días de mayo”, agregó el profesional. Así, confirmó que “es una prueba que estamos llevando adelante el primer año en nuestra provincia, por lo que estamos expectantes de cómo se comportará tanto en las cuestiones agronómicas como en lo comercial”.

“De resultar conveniente, será una alternativa importante para salir con producción temprana de origen local, con calidad y la ventaja competitiva de tener oferta primicia, que beneficiará al productor y también a los consumidores de frutilla”, concluyó Gillard.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.