Ni Millennials, ni Centennials, ni Generación Z, ni X: Juniors +40 (aparece una nueva generación laboral de profesionales mayores de 40)

El mercado laboral argentino, más allá de sus inconvenientes, vaivenes y volatilidad, no para de generar novedades. En ese marco, emerge una nueva tribu constituida por profesionales mayores de 40 años, que vivieron su carrera laboral en distintos sectores. Es decir, estudiaron otras carreras, o se dedicaron a otras profesiones. Trabajaron durante más de 20 años en otras áreas, sin siquiera estar cerca de pertenecer al mundo IT… de hecho, recién se enteran lo que significa IT, y saben que no es sólo un payaso, pero da miedo igual.

Y, así y todo, toman la decisión de ver el vaso lleno y de pensar que “lo mejor está por venir”. Entonces, cómo saben que lo que hacen con lo que les pasa es lo que los define, sacan a relucir sus Soft Skills o “habilidades blandas”.


Desde Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, surge uno de estos casos, que relata en primera persona cómo se vive esta experiencia:

“Son personas que se desafían a sí mismas, persistentes, insistentes, a pesar del miedo a lo nuevo, se meten desde cero en un mundo desconocido. En ese mismo mundo extraño en el que entraron a los 20 y eran arrasados por los de 40, y entonces debían pagar el famoso derecho de piso. Ahora se da vuelta la tortilla y teniendo esa inalcanzable experiencia, deben pagar el derecho de piso de nuevo, pero en este caso con jefes de 25”, explicó Johanna Dzikowsky, Especialista en Adquisición de Talento IT de la División Technology de Adecco Argentina.

Pero esta vez no son sólo Juniors, son Juniors +40. Están comenzando a estudiar y a incorporarse al mundo de la tecnología y no vienen con las mochilas vacías, vienen con esos 40 años llenos de experiencias. 

¿Cuáles son sus características?
Son “Perfiles Senior” en su relación con los pares, porque estudiaron y trabajaron en tantos equipos diferentes, que se puede decir que conocen a todo el mundo. 

Son Seniors en equivocarse y volver a intentar, porque ya cayeron y se levantaron muchas veces. 

Son Seniors en ceder el lugar, y entender que un chico que puede ser el nieto, ahora le dice qué hacer, y hay que respetarlo. 

Son Seniors en actitud positiva, simplemente porque si no, no estarían ahí.

Son Seniors en deseos de aprender, en honestidad y dedicación, en confianza en sí mismos, en iniciativa, en resolución de problemas, en creatividad, en flexibilidad y adaptabilidad, en relaciones interpersonales, en capacidad de trabajo, en orientación a resultados, en toma de decisiones, en visión estratégica, en capacidad de análisis, en pensamiento crítico… si no, no estarían ahí, postulándose a vacantes que hasta hace 3 años no sabían siquiera que existían.

Hoy en día, la edad es un problema para los Juniors +40. Y abundan los procesos de selección donde los rangos de edad son limitantes para la búsqueda de candidatos; donde se requieren los conocimientos de alguien de 50, pero con sólo 30. Donde se dice que se valoran más las Soft Skills, pero cuando encontrás el combo completo y en el CV dice “edad: 60 años”, ya no tienen la misma importancia, por eso la resiliencia es un requisito excluyente.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.